GLOSARIO

ACARYA: Maestro santo.

ACINTYA: «Aquello que no puede calcularse».

ADHYAKSA: Inspector del Imperio en los reinos yavanas.

ADHYATMICOS, SOLDADOS: Brazo armado de la Hermandad. Desde la abjuración de Vognid, se reclutan entre los monjes sikh.

AGNE: Fuego.

AKBAR: El más grande.

AMARTAM CA ANANDAM ASNUTE: «Disfruta de inmortalidad y bienaventuranza». (Saludo al Emperador).

ANANDA: Bienaventuranza.

ARSAT: Moviéndose rápidamente.

ASAF-JA: Virrey.

ASAU: Como el sol.

ASURA: Demonio.

ATMA HANAH: Asesinos del alma.

AVASARPINI: Tiempo de decadencia y corrupción («Período descendente»).

AVATAR: Encarnación de Dios (literalmente, «descenso»). Buda, Krishna y Jesús son avatares de Dios.

AVRANAM: Sin tacha.

BABEL: Torre orbital. Un objeto situado en órbita geosincrónica en torno a un planeta, visto desde el suelo aparece inmóvil en el cielo. Así, se podría levantar una torre entre el suelo y el espacio. Nadie sabe quién o quiénes las han construido. En la mayoría de los casos se les atribuía un origen divino, como sucede entre los seguidores de la Hermandad, que las consideran obras directas de Dios, y a sí mismos como los guardianes de las Sastras impresas en sus paredes (ver Sastras).

BABILONIA: Ciudad-puerto al pie de una babel.

BANJARA: Casta que monopoliza el transporte a larga distancia.

BHAGAVAD-GITA: Libro esencia del conocimiento védico. Contiene las Sagradas Instrucciones que Krishna le dio a Arjuna, Su íntimo devoto, en el campo de batalla de Kuruksetra.

BHAKTA: Devoto.

BHUTANI: Seres vivos emparentados genéticamente con el Hombre.

CAKRAVARTIN: Soberano del mundo, emperador.

CETANAS CETANANAM: Suprema fuerza viviente entre todas las fuerzas vivientes. (Título imperial).

CHATTRAPATI: «Señor del parasol» (título real).

CINTAMANI: Joya capaz de multiplicarse en muchas otras joyas, y al mismo tiempo permanecer tal como es.

D.F.I.: «Después de la Fundación del Imperio».

DAKSA: Valor.

DEVADASI: Prostituta sagrada («Esclava de Dios»).

DEVANAM: De Dios.

DEVAS: Dioses.

DHARMAMAHAMATRA: Funcionario que controla la moralidad pública y las órdenes religiosas.

DHAVATA: Los que están corriendo.

DHIRA: Imperturbable.

DONGO: Un anélido de Ksatryaloka, de treinta centimetros de largo y dos de grueso, que se alimenta de estiércol y se esconde bajo tierra al ser perseguido.

DURE: Muy lejos.

DYAUS PITAR: «Padre del Cielo».

E.V.: Siglas de «extra-vehicular».

FARMAN: Decreto con fuerza de ley.

FIBROINA: Proteína componente de la seda. La fibroína sintética es más cara que la seda natural, motivo por el cual se considera de buen gusto.

GANIKA: Prostituta común.

GURU: Líder religioso.

HERMANDAD: También llamada «Gran Hermandad», representa la unión de todas las interpretaciones de Dios bajo una sola religión. Su doctrina principal dice que todas las Sastras hablan de un mismo Dios.

HINARAJA: Pequeño rey; reyezuelo o cacique.

ISITVA: Poder que permite controlar y dominar por completo a otra mente.

JAGAD-GURU: Guru del Mundo entero (por extensión, del Universo entero).

JAGAD-SETH: Banqueros mundiales. Los Seth constituían una aristocracia mercantil. Los beneficios de las inversiones de los abuelos eran recibidos por sus nietos. Pero los abuelos podían trabajar, especulando con esos futuros beneficios. Fueron los Jagad-Seth quienes subvencionaron el proyecto imperial de la construcción de rickshaws.

JAMBUDVIDA: «Continente circular de la Rosa». Mítico (ver Meru).

JAVIYAH: El más veloz.

JIHAD: Guerra santa.

KALI: «La Negra»; Esposa Eterna de Dios. Los shaktistas la consideran como una abstracción de la energía femenina de Dios.

KALPA: Un día en la vida de Dios. Equivale a cuatro mil yugas.

KALYANA TAMAM: De lo más auspicioso.

KALYANAM: «¡Salve!» Fórmula de saludo.

KAMSA: El demonio más grande de su tiempo, así como también el más persistente enemigo de Krishna, al que trató de matar en repetidas ocasiones. Finalmente, en la arena de lucha de Mathura, Krishna le mató con Sus propias manos.

KARMA: Literalmente, «actividad». La ley del Karma se refiere al proceso mediante el cual autoridades superiores nos confieren reacciones favorables o desfavorables, conforme a nuestras actividades piadosas o impías, respectivamente.

KARMAKARA: Trabajador asalariado.

KARMI: Unidad monetaria del Imperio. Al principio, equivalente al salario de un día de un karmakara no especializado (de karmani, trabajo); pero, con el tiempo, la inflación y las devaluaciones alteraron su valor.

KAVIH: Omnisciente.

KAYASHTA: Contable, recaudador de impuestos.

KHARA: Asno.

KITAR: Instrumento de diez cuerdas, con caja de resonancia y mástil.

KROBILO: Moño alto, interpretado como una prominencia del cráneo, y que era uno de los 32 signos característicos del hombre superior, al igual que el remolino entre las cejas, la dentadura compuesta por 40 dientes, y una rueda de 1000 radios en cada planta del pie.

KSATRA: Primitiva aristocracia guerrera. Sus descendientes se convirtieron en mercenarios al servicio de cualquier estado dispuesto a pagar su precio.

KSATRYA: Miembro del Ksatra. También: RAJANYA.

LAGHIMA: Poder místico que permite a una persona volverse más ligera que el algodón y contrarrestar la ley de gravedad.

LINGAM: Pene, símbolo de Siva.

LOKA: Planeta.

MAHAMATRA: Funcionario en general.

MAHASABHA: Gran Consejo.

MAHATTARA: «Los Mayores». Miembros del Mahasabha.

MAHIMA: Poder místico que permite a una persona volverse más grande que una montaña.

MAHISVARA: Amo del mundo.

MANDALA: Circulo; a veces, provincia o distrito. También: ciudad del espacio ecológicamente autónoma, construida por el Imperio como puesto de avanzada en lugares que carecen de planetas naturales. Suele estar construida en forma de toro, cilindro o esfera, de unos cinco kilómetros de diámetro, que gira sobre su eje para proporcionar gravedad artificial a sus pobladores.

MANSUR: Victorioso.

MANYU: Furia.

MARTYA: Donde termina el Universo físico.

MATARISVA: Dioses del viento y la lluvia.

MERU: La Montaña Universal, centro de Jambudvida (ver Jambudvida).

NAGARAKA: Petimetre, lechugino (literalmente: «ciudadano»).

NAMA: Famoso por su nombre.

NAMAH UKTIM: Palabras reverenciales.

NAYAK: Gobernador militar.

NIRVANA: «Dispersión». Estado de serenidad inconmovible, en la que los factores vitales han sido arrancados de raíz.

NRISIMHA: Hombre-león. Una de las encarnaciones de Krishna.

OM, TAT, SAT: Triple designación de Dios (Divinidad, Universalidad, Existencia real eterna).

PESWHA: Primer ministro.

PITRLOKA: Entre los ksatryas, éxtasis de gloria que siente el guerrero famoso por sus hazañas, en el momento de morir.

PRAJAPATIS: Progenitores de la Humanidad.

PROFETA INMORTAL: Los diversos avatares de Dios han sido precedidos por profecías acerca de Su Nacimiento. Es creencia muy extendida entre los bhaktas que todos los profetas que han anunciado Su Venida (Moisés, Elías, Juan el Bautista, Joseph Smith, etc.), son encarnaciones de un solo Profeta; ni los ulamas ni ningún Jagad-Guru se han pronunciado con claridad sobre este tema.

PUJA: Veneración.

PUROHITAS: Sacerdotes ksatryas.

PUTANA: Diablesa que trató de matar a Dios Niño ofreciéndole el pecho envenenado.

RADHARANI: Devota suprema de Krishna. Su consorte eterna. A ella también se la considera la personificación de la energía espiritual interna y de placer de Krishna.

RAGDA: Un pequeño reptil montañés de Ksatryaloka, dotado de colmillos venenosos. Su sangre contiene un cinco por ciento de glicerina, que actúa como anticongelante; esto le permite sobrevivir en el invierno entre la nieve. Es muy agresivo, y no duda en atacar a animales más grandes que él, incluso a seres humanos, a pesar de que no puede comerlos. Esto hace que los ksatryas lo consideren la encarnación del daksa.

RASMIN: Rayos.

RICKSHAW: Cada una de las unidades de transporte que forman el Sistema Cadena, en una especie de tensa cuerda que mantuvo unidas las provincias del Imperio durante un milenio. Fue necesario construirlos por cientos de miles, por los que los rickshaws resultaron extremadamente simples y especializados, apenas una burbuja de aluminio modelada mediante campos magnéticos en el vacío. El resultado era un cilindro hueco de extremos redondeados, de un kilómetro de longitud. Ver SISTEMA CADENA.

RISHI: Poeta sagrado; profeta.

ROMAKA: Ciudadano del Imperio. Término despectivo empleado en el Límite.

SAMBHOGA-KAYA: Cuerpo de un buda que aparece en los mundos supraterrestres de una forma volátil.

SAMBHUTI: Aquel que tiene existencia independiente.

SAMITI: Consejo.

SAMSARA: Ciclo de las reencarnaciones.

SANTAM, SIVAM, ADWAITAM: «Paz, Prosperidad y No-Dualidad». Saludo formal en la Hermandad.

SANYASA: Vida de renunciación.

SANYASIN: Asceta, dedicado a la Sanyasa.

SASTRAS: Escrituras Reveladas. Conjunto de libros sagrados entre los que destacan el Bhagavad-Gita, la Biblia y el Corán. Los originales fueron grabados por Dios (según la Hermandad) en las paredes internas de las babeles.

SENAPATI: Caudillo guerrero. General.

SIKH: «Discípulo». Monjes guerreros de la Hermandad.

SIMHA: León.

SISTEMA CADENA: Sistema de transporte interestelar del Imperio. Consta de un conjunto de vehículos automatizados de carga sin motores, que pueden variar su dirección por medio de la interacción de largos cables cargados eléctricamente, con el campo magnético del núcleo de Akasa-puspa. De este modo, pueden describir órbitas circulares pese a su elevada velocidad; tales órbitas recorren los sistemas habitados del Imperio. Cuando se aproxima a un sistema, el rickshaw lanza la carga consignada, encerrada en grandes containers provistos de velas de luz, que son decelerados mediante lásers de un megavatio. El embarque se efectúa por el procedimiento inverso.

SUBANDHU: De casta noble.

SUKRAM PUSAN: «Sustentador omnipotente». (Título imperial).

SVA: Perro.

TAMAS: Inercia, ignorancia.

TAMASICO: Individuo dominado por el tamas.

TANTRIN: Guardia de infantería.

TAT TVAM ASI: «Ese eres tú» (fórmula de unidad universal).

TUSNIMDANDA: «La tácita violencia del castigo».

ULAMA: Teólogo.

USTRA: Camello.

UTSARPINI: Tiempo de mejora, Edad de Oro («período ascendente»).

VAIKUNTHA: «Sin ansiedad».

VAJRA: Centella. Arma del dios Indra.

VARNA: Casta (literalmente «color»).

VIDVAN: Conocedor.

VID-VARAHA: «Cerdo coprófago».

VIDYA: Conocimiento.

VIDYAYAM: Cultivando el conocimiento.

VIJAYA: Victoria.

VIKARMA: Acto pecaminoso, que influye negativamente en el karma.

WAKIZASHI: Sable corto, de unos 45 cm. de longitud.

YANTRA: Máquina.

YATAGÁN: Puñal de hoja curva.

YAVANA: Bárbaro.

YE ANTIKE DEVANAM EJATI: «Aquel que camina muy cerca de Dios». (Título imperial).

YOGESVARA: «Amo de todo poder místico».

YUGA: Era. Su duración es de un millón de años.