CARIDAD BRAVO ADAMS (Tabasco, México, 1904 - Ciudad de México, México, 1990). Fue una escritora que dedicó su vida a la creación de historias de corte dramático y romántico para el radio, cine y televisión. Su obra incluye cuatro libros de versos, treinta y ocho novelas y dos obras de teatro.
Nació en México pero siendo hija de actores cubanos, paso la mayor parte de sus primeros años en Cuba. A los 16 años publicó su primer libro de poemas.
En los años 30 del siglo pasado, radicó una larga temporada en México, donde se dedicó al periodismo cultural y a la actuación. Por esa época formó parte de la mesa directiva del Ateneo Mexicano de Mujeres.
Posteriormente regresó a Cuba donde tuvo durante 4 años un programa de radio titulado: La novela del aire. Proyecto para el que escribió varias piezas melodramáticas entre las que destaca la obra Yo no creo en los hombres, primera de una serie de historias que la convertirían en la autora de ese género más popular en Latinoamérica.
Cuando Fidel Castro ascendió al poder, se exilió en México, donde escribió la mayor parte de su obra novelada. Como ejemplos destacan: La mentira, El amor nunca muere, Corazón salvaje, La intrusa, Lo imperdonable y Bodas de odio.
A lo largo de su carrera recibió diversos premios por su trabajo, principalmente en la radio. La mayor parte de sus novelas han sido adaptadas exitosamente tanto al cine como a la televisión mexicana y de otros países de habla hispana.
Falleció a los 86 años de edad a causa de un paro cardiaco.
En 1981 concedió una entrevista en la que señaló:
«Me niegan el pan y la sal porque escribo para la radio y televisión… En realidad yo no escribo para que me den el Premio Nobel —pobre de mí— escribo para llegar al pueblo, a la gran masa humana, a tanta gente que necesita una hora de distracción…».