Reconstrucción razonable del organigrama de la Primera Agrupación de Guerrilleros de Ciudad, en Madrid, febrero de 1945. Entre Víctor y Monzón es posible que aún hubiera otro eslabón, así como que los cargos que ocupaban algunos de los principales responsables no fueran exactamente los que se indican aquí.
1: Jesús Monzón. Responsable político de la Delegación del Comité Central del PCE. Presidente de la Junta Suprema de Unión Nacional Española.
2: Agustín Zoroa. Responsable político militar de la Delegación del CC del PCE.
3: Víctor (Celestino Uriarte). Secretario político militar de la Delegación del CC del PCE.
4: Francisco Zoroa. Enlace y responsable del Servicio de Información.
5: Chamorro (José Carretero, Pepe). Secretario general del Comité Provincial Responsable de la Organización Político Militar.
6: Merche (Mercedes Gómez Otero). Enlace y responsable del Servicio de Información.
7: Isabel. Enlace.
8: Hilario (Hilario Pérez Roca). Guerrillero, lugarteniente de Vitini.
9: Vitini (José Vitini Flórez, Ernesto). Jefe de la Agrupación Guerrillera de Madrid.
10: Concepción Feria.
11: Magda.
12: Pascual.
13: Grupo 0: Hilario (Hilario Pérez Roca) Justo Vázquez y León.
14: Grupo 1: Félix (Félix Plaza Posadas, El Francés), Domingo (Domingo Martínez Malmierca)
15: Grupo 2: Dalmacio (Dalmacio Esteban González, Vicente) Nando (Pantaleón Fernández Bordas) El Paleto (¿Pedro Hellido Sánchez?)
16: Grupo 3: Carmona (José Carmona Valdeolivas, El Fantasma) Tomás (Tomás Jiménez Pérez) Luis (Luis del Álamo García)
17: Grupo 4: Hilario (Hilario Pérez Roca)
18: Grupo 5: Joaquín A. Mena.
19: Grupo 6: Pedro (Pedro Hellido Sánchez).
20: Primitivo.
21: Manzanares. Secretario de Organización y Propaganda del CC.
22: Juan Casín Alonso. Secretario de Organización del Comité Provincial. 23: Anselmo El Americano. Impresor.
24: Dionisio (Dionisio Magdaleno Serrano).
25: Mariano (Mariano Ruiz Antón).
26: Fernando (Fernando Rodríguez Martín).