CRONOLOGÍA SOMERA

DE LOS HECHOS AQUÍ NARRADOS

Octubre–noviembre de 1944. José Carmona, Luis del Álamo y Tomás Jiménez se organizan en el PCE.

20 de noviembre de 1944. Llegan a Madrid, procedentes de Francia, los guerrilleros Dalmacio Esteban, Pantaleón Fernando y tres más.

20 de diciembre de 1944. Llegan a Madrid, procedentes de Francia, los guerrilleros Félix Plaza y Domingo Martínez Malmierca.

21 de diciembre de 1944. Petra López lleva a Félix Plaza y Domingo Martínez Malmierca a casa de Juan Casín.

2 de enero de 1945. José Vitini entra en España.

1–10 de enero de 1945. Casín, con la ayuda de Plaza y Domingo, así como de Manzanares y Anselmo el Americano dejan instalado en una habitación subterránea una imprenta clandestina.

1–15 de enero de 1945. José Carretero e Hilario Pérez Roca encuadran en la Agrupación de Guerrilleros de Madrid a Justo Vázquez y León, en el grupo número 0; a Plaza y Domingo, que forman el grupo número 1; a Dalmacio y a Pantaleón, que forman el grupo número 2; y a Carmona Luis y Tomás, que forman el grupo número 3. A los pocos días Félix y Domingo abandonan la casa de Casín y se van a vivir a casa de un hermano de Domingo.

15 de enero de 1945. José Vitini llega a Madrid.

30 de enero de 1945. José Carretero abandona Madrid.

1–5 de febrero de 1945. Hilario Pérez presenta a Vitini a los jefes de los diferentes grupos guerrilleros.

1–10 de febrero de 1945. El grupo número 0 coloca una bomba en la Agencia de Ferrocarriles Alemanes, de la calle Alcalá. Merche, responsable del Servicio de Información, le habla a Vitini del asalto a la subdelegación de Falange de la calle Ávila.

15 de febrero de 1945. El grupo número 2 pone unos petardos en la delegación de Prensa y Propaganda de la calle Montesquinza. No hay víctimas.

22 de febrero de 1945. Los grupos números 1 y 3 abortan un asalto a la subdelegación de Falange de la calle Ávila.

25 de febrero de 1945. Los grupos 1 y 3 realizan el asalto de la subdelegación de Falange de la calle Ávila. Mueren como consecuencia el falangista Martín Mora y el conserje David Lara.

26 de febrero de 1945. Multitudinaria manifestación en el entierro de los dos falangistas.

5–6 de marzo de 1945. Casín lleva a Félix y Domingo a casa del tintorero Dionisio Magdaleno.

7–9 de marzo de 1945. Casín lleva a casa de Magdaleno a Mariano Ruiz Antón.

9–10 de marzo de 1945. Magdaleno lleva a Mariano a casa de Fernando Rodríguez.

13 de marzo de 1945. El grupo número 2 atenta contra el diario Informaciones, mediante la colocación de dos bombas.

20 de marzo de 1945. La policía detiene a Juan Casín, a su mujer, Rufina, y a Domingo Martínez Malmierca.

21 de marzo de 1945. Félix deja la casa de Magdaleno y comienza su huida por Madrid.

24 de marzo de 1945. Carmona y el grupo número 2 asaltan un almacén de maderas en la calle General Ricardos. Detienen a Dionisio Magdaleno, Fernando Rodríguez y Mariano Ruiz.

30 de marzo de 1945. Merche cesa como responsable del Servicio de Información y le pasa sus investigaciones a Francisco Zoroa y a Isabel la Guapa.

27 de marzo de 1945. Detienen a Petra.

27 de marzo–9 de abril 1945. Detienen a Plaza.

10 de abril de 1945. Detienen a José Carmona.

11 de abril de 1945. Detienen a Luis y a Tomás. Detienen a Vitini. Detienen a Dalmacio, Pantaleón e Isabel Alvarado. Detienen a Paco Zoroa.

20 de abril de 1945. El fiscal militar presenta sus conclusiones. Se nombra a los implicados en el asalto a la subdelegación y a los responsables de la imprenta clandestina un abogado de oficio.

21 de abril de 1945. Se anuncia en el Boletín de la Capitanía General de la Primera Región Militar consejo de guerra «contra Vitini y diez más», y se publica la composición del tribunal para la causa que hace el número 129 185.

23 de abril de 1945. Tiene lugar la vista del consejo de guerra y se conoce el fallo de la sentencia. Se le comunica ésta a los encausados: siete penas de muerte y tres condenas a doce años. La mujer de Casín es declarada inocente.

24 de abril de 1945. Detienen a Magdalena Gómez Hueros.

24 de abril de 1945. El juez Enrique Eymar comunica la sentencia al capitán general.

27 de abril de 1945. El capitán general pide al juez que se proceda «a la mayor urgencia» y se cumpla la sentencia. Se les comunica a los reos, que entran en capilla.

28 de abril de 1945. Vitini, Casín, Plaza, Malmierca, Carmona, del Álamo y Jiménez son fusilados al alba en el acuartelamiento de Campamento y llevados a continuación al cementerio de Carabanchel, donde fueron enterrados en una fosa común.

30 de abril de 1945. Sale en libertad la mujer de Casín.

1 de mayo de 1945. Llega a Constantina, Sevilla, Merche.

27 de mayo de 1945. Detienen en Constantina a Merche.

31 de julio de 1945. Se conoce la sentencia del consejo de guerra que juzgó a Dalmacio, Pantaleón, Merche y el resto de implicados en el asalto a la subdelegación de Falange o en la Agrupación de Guerrilleros: Dalmacio, Pantaleón, Merche e Hilario son condenados a muerte; Magdalena, a treinta años de reclusión mayor; Francisco Cerezo (un colaborador) e Isabel Alvarado, a doce años de reclusión menor; Petra López, a seis años de prisión menor; y Cristina Álvarez Mazagatos es absuelta. De las sentencias a muerte se ejecutaron el 31 de octubre de ese año las de Dalmacio y Pantaleón; las de Hilario y Merche fueron conmutadas por condenas a treinta años, de los que cumplieron diecinueve; Magdalena cumplió dieciséis, y la mitad de las suyas, el resto.