Notas

[1] 10 · 10-3 litros/(minuto·kg) · 60 minutos/hora · 65 kg · 5,1 kcal/litro = 198,9 kcal/h ≈ 200 kcal/h. <<

[2] Recordemos que el mol es la cantidad de sustancia que contiene el mismo número NA, de entidades elementales (átomos, moléculas,…) que 12 g de carbono C-12, siendo NA = 6,02214199 · 1023 / mol, constante de Avogadro, que nos recuerda el nombre del científico italiano que vivió entre 1776 y 1856. <<

[3] La magia del pedal es que es estribo y/o pistón, según lo decidamos nosotros. Junto con el resto del pedalier (bielas y eje) y la transmisión (plato dentado, cadena o correa, y piñón trasero), nos permite aprovechar nuestra energía manteniéndonos a una agradable distancia del suelo. Seguramente, uno de los secretos del magnetismo que ha tenido y tendrá siempre la bicicleta, sea la peculiar sensación de poder mantenernos ligeramente elevados respecto al suelo, a la vez que nos desplazamos; de una manera especialmente sencilla y de la que formamos parte indispensable como sistema. <<

[4] Hoy todos los pedales derechos son intercambiables entre sí y los izquierdos también, de cualquier bicicleta, sea cual sea su tipología, pero no se puede cambiar un pedal derecho por uno izquierdo, aunque aparentemente sean iguales. <<

[5] Parte de la magia de un vehículo es que participa del ánimo de la persona que lo lleva. Digamos que una persona, no es en realidad la misma persona, si se encuentra «vehiculada» que si no se encuentra «vehiculada». Y, caso de estar «vehiculada», su forma de existir en el momento, dependerá de la tipología y peculiaridades del vehículo. Al ser la bicicleta el vehículo más individual posible y existir «sí y sólo sí» con persona encima, cualquier persona que monte en una bicicleta cambia su velocidad de pensamiento. <<

[6] La exigencia de austeridad, el rigor y el hecho de ser la tipología de accesorios un número finito, establece una relación directa con el ingenio y anula cualquier fantasía.

Sí. Es verdad que en el caso de las bicicletas infantiles, el accesorio, es a veces un accesorio y otras un complemento. En estas otras, la bicicleta pierde su rango para volver a ser el juguete que fue (no hay otra posibilidad).

Más allá de la casuística anterior, especialmente hoy, existe la posibilidad de que una bicicleta de adulto goce de un accesorio de tipo complemento. En este último caso, siempre oligofrénico en alguna medida, ni la bicicleta es en verdad bicicleta, ni el adulto es adulto. <<

[7] Según datos del Plan Estratégico de la bicicleta en Barcelona. <<

[8] Bilbao, 1977. Fue responsable de la revista cultural Ortzadar y especialista en ciclismo. <<

[9] Baracaldo, 1965. Redactor de Radio Euskadi y El Correo. <<