Hemos creado un sistema para el crecimiento que depende de que construyamos más y más tiendas para vender más y más cosas hechas en más y más fábricas de China, alimentadas por más y más carbón que causaría más y más cambio climático pero harían ganar a China más y más dólares de manera que los Estados Unidos tendrían más y más dinero para construir más y más tiendas y vender más y más cosas que emplearían a más y más chinos…

Salgámonos hoy de los límites normales del análisis de nuestra crisis económica y hagámonos una pregunta radical: ¿qué sucedería si la crisis de 2008 representa algo mucho más fundamental que una profunda recesión? ¿Qué pasaría si nos está diciendo que todo el modelo de crecimiento que hemos creado en los últimos cincuenta años es simplemente insostenible económicamente y ecológicamente y que 2008 fue el año en el que topamos con una pared, cuando tanto el mercado como la Madre Naturaleza dijeron basta?

THOMAS FRIEDMAN

08-03-2009