400 a. de C. — Formas primitivas de ábaco, en China y Babilonia.
Siglo I a. de C. — Solo se ha encontrado una calculadora de este periodo, y sigue siendo hoy un misterio.
1623 — Schickard empieza a fabricar su «reloj de cálculo» en Tübingen. Se lo reconoce como el primer ordenador digital.
1630 — Oughtred inventa la regla de cálculo, que muchos consideran el primer ordenador analógico.
1642 — Pascal inventa una máquina de cálculo superior, capaz de trabajar con cifras de hasta 8 dígitos.
1673 — Leibniz inventa una máquina de calcular más simple y eficaz, capaz de calcular raíces cuadradas.
principios del siglo XIX — El empresario de textiles Jacquard crea unas tarjetas para controlar los patrones de tejido en sus telares: es la primera vez que se programa una máquina.
1823 — Babbage empieza a trabajar en su motor diferencial no 1.
1854 — Boole publica su trabajo sobre la lógica binaria.
1896 — Hollerith utiliza su máquina de lectura de tarjetas para el censo de Estados Unidos.
1937 — Turing publica Sobre los números computables, donde esboza los límites teóricos de cualquier ordenador futuro.
1948 — El MADAM se convierte en el primer ordenador digital electrónico con un programa integrado que funciona.