PETER MIKAEL ENGLUND. Boden, Suecia, 4 de abril de 1957. Es un historiador y escritor sueco. Englund descubrió su interés de historia en el Liceo. De joven participó en el movimiento sueco de apoyo al Frente Nacional de Liberación de Vietnam, y participó activamente en la Organización de la Juventud Social Demócrata de Suecia (SSU), la unión de jóvenes del Partido Socialdemócrata Sueco.
En 1980, Englund comienza sus estudios de Arqueología, Filosofía teórica e Historia. Antes de sus estudios en la universidad de Upsala hizo el servicio militar en la artillería sueca, y durante sus estudios hizo una pausa para trabajar en MUST, el servicio de inteligencia de las fuerzas armadas de Suecia.
En 1989 publicó su tesis doctoral, titulada Det hotade huset (La casa amenazada), acerca de la política de la nobleza sueca durante el período imperial sueco. Éste fue su segundo libro publicado; el primero, titulado Poltava, trataba sobre la batalla de Poltava en 1709. Poltava resultó ser un gran éxito popular, no sólo en Suecia sino también en el extranjero. Durante unos años trabajó en el periódico Expressen, contribuyendo con artículos de temas históricos. Con gran interés en la historia bélica, Englund hizo reportajes de las guerras en la antigua Yugoslavia, Afganistán e Iraq, y comenzó a contribuir en el periódico Dagens Nyheter. Ha escrito varios libros sobre la historia de Suecia durante el siglo XVII.
Peter Englund fue profesor de narratología en el Dramatiska Instutet entre 2001 y 2006. En 2002 sucedió a Erik Lönnroth como miembro de la Academia Sueca (sillón 10). En junio de 2009, sucedió a Horace Engdahl como secretario permanente.