Glosario

Azharista: formado en la universidad religiosa de el-Azhar, en El Cairo.

Basbusa: pasta de harina, manteca, azúcar y aceite.

Basha: título de origen turco, pacha.

Basmala: fórmula de invocación a Dios, diciendo: «en el nombre de Dios, Clemente y Misericordioso».

Bey: tratamiento de cortesía y título honorífico de origen turco, inferior al de basha y superior al de efendi.

Fátiha: nombre de la primera sura o capítulo del Corán.

Full: jazmín árabe con muchas hojas y muy buen olor.

Galabiyya: vestimenta masculina común en Egipto.

Guihad: batalla, lucha, combate.

Guilbab: camisola de dormir.

Hadiz: narración de un hecho o un dicho del Profeta o de sus compañeros.

Hagg: peregrino. Título honorífico con que se designa a aquellos musulmanes que han hecho la peregrinación a la Meca.

Hánem: título femenino de origen turco. Pospuesto a un nombre de mujer equivale a «señora» o «doña».

Kánaka: cafetera especial para hacer el «café turco».

Kebab: asado de carne picada o troceada.

Kohl: polvo de antimonio usado como maquillaje de ojos.

Kufiyya: pañuelo cuadrado, doblado en diagonal y anudado en la cabeza.

Máhmal: cortejo que lleva sobre un palanquín un emblema de seda negra enviado tradicionalmente desde Egipto a la Meca.

Manzul: tipo de estupefaciente fuerte.

Melaya: túnica negra de las mujeres egipcias.

Millim: milésima parte de la libra egipcia.

Puf: asiento bajo y redondo.

Saba: modo musical árabe, conocido por evocar la tristeza.

Sahur: comida que se toma antes del alba durante el mes de Ramadán, el mes del ayuno.

Salámlik: palabra turca que designa una sala de recepción reservada a los hombres.

Shahada: profesión de fe musulmana, con las palabras «atestiguo que no hay más Dios que Dios (El Único) y que Mahoma es su Profeta».

Sheyj: anciano venerable. Título que se da a un hombre por su piedad y prudencia.

Si: apócope de Sayyidi: señor.

Sitt: señora.

Táqiya: gorro o birrete hecho de ganchillo en algodón o lana Tarbúsh: bonete rojo de lana; fez.

Wafdista: miembro o simpatizante del Partido Wafd.

Yubba: vestido largo, abierto en la parte delantera, de mangas largas y amplias.