Charles de Coster
1827-1875

«Tyll Ulenspiegel»

El escritor belga Charles de Coster, muerto hace treinta años desconocido y pobre, escribió un «Tyll Ulenspiegel».

Es un libro asombroso: por un lado una obra de arte elegante, pintada con maravillosa autenticidad, que recuerda los «contes drolatiques» pero por otro lado también una epopeya del pueblo flamenco, tejida de manera muy singular y grandiosa con la alegría de vivir y la picardía de la Baja Alemania y el salvaje y viril amor a la libertad y a la patria. Guardemos tranquilamente a nuestro Gustav Freytag y a otros autores parecidos y reconozcamos que desde Grimmelshauen no ha habido nada semejante en Alemania. El «Ulenspiegel» refleja a su pueblo con maravillosa fidelidad, y mientras relata la guerra de los Gueux y la liberación de España y de la Inquisición, nos presenta imagen tras imagen la vida y la personalidad de su pueblo. No es una lectura de pasatiempo y folletón, sino un libro para hombres.

(1910)