J. M. R. Lenz
1751-1792

Del autor J. M. R. Lenz aprendimos en el colegio que fue un amigo de la juventud de Goethe y un talento grande pero salvaje y desenfrenado. Cuando buscábamos en las historias de literatura encontrábamos la descripción que hizo Goethe de Lenz y nos quedábamos con la impresión de que los propios historiadores habían leído poco a este autor. Realmente no era fácil conocerlo, existía (a excepción de las primeras ediciones perdidas y muy raras) solamente la edición de Tieck, cara, llena de errores y luego también muy rara. Así se dejaba con descontento al famoso pero desconocido personaje en manos de los filólogos, que de cuando en cuando se dedicaban a él con vehemencia pero sin aventurarse a una nueva edición.

(1909)

Aquí tenemos en un pequeño y bonito volumen toda la imagen del lírico Lenz. En un prólogo muy temperamental el editor intercede calurosamente por su poeta subestimado y llega así a un ataque grave y violento contra Goethe al que responsabiliza de la muerte temprana de Lenz. A mí esta acusación me parece en su forma violenta cuando menos aventurada. Para nosotros es fácil ver que el pobre Lenz, entonces, cuando esperaba en Weimar de Goethe la ayuda o al menos la tolerancia, estaba tan cerca del desmoronamiento, que la dureza no del todo justificada de Goethe tuvo que acelerar necesariamente su fin. No sabemos si aquel hombre sensible y ya enfermo hubiese sucumbido también a cualquier otra tempestad de la vida más casual y externa. En fin, que el propio editor se responsabilice de su prólogo. Lo que le sobra de animosidad contra Goethe es compensado por su gran amor a Lenz y al fin y al cabo el asunto no va a dañar a Goethe pero sí beneficiará a Lenz. En todo caso recomendamos encarecidamente esta antología poética a los que quieren conocer al singular representante del «Sturm und Drang».

(1909)