«The Garden party»
(«La fiesta de jardín»)
Katherine Mansfield murió hace catorce años de tuberculosis con sólo 35 años, y publicó únicamente dos libros que tienen un rostro tan asombroso y son tan magistrales desde el punto de vista literario que junto con las cartas publicadas tras su muerte han hecho famosa a la escritora. El presente tomo contiene catorce relatos que junto con el libro publicado hace un año «Bliss and other Stories» («Dicha y otras historias») reúne la mayor parte de la obra de la escritora.
Entre estos relatos los más ligeros son estudios irónicos levemente caricaturizantes de la vida cotidiana, la vida de las clases cultas de Inglaterra con una fuerte componente colonial (la escritora nació en Nueva Zelanda). Con una cierta predilección Katherine Mansfield nos muestra a sus personajes en situaciones en las que la convención y la naturaleza, lo patético y lo cómico luchan entre sí, donde lo solemne, venerado y respetable se desmorona de repente y se convierte en máscara. En estos relatos están dibujados los niños con especial encanto y autenticidad, especialmente en la última historia del volumen que junto con un relato del primer libro constituye una especie de fragmento de novela de la patria de la escritora, un fragmento cuyo carácter inconcluso lamentarán profundamente todos los lectores. La narradora alcanza en algunas historias (especialmente en el fragmento «Historia de un casado») más allá de su círculo acostumbrado zonas demoníacas cuya atmósfera recuerda a Julien Green. La literatura inglesa moderna debe mucho a las mujeres, y uno de los talentos más singulares y simpáticos fue Katherine Mansfield.
(1937)