Nikolaus de Kues o Nikolaus Cusano pertenece a los grandes espíritus católicos de Alemania. Hombre del Renacimiento y del Humanismo, cultivó todas las ciencias imaginables con el entusiasmo y el optimismo de aquel tiempo en que un nuevo espíritu y un nuevo sentimiento del mundo impulsaba a los sabios. Pero en contra de muchos espíritus afines de aquel tiempo, estaba claramente de parte de la Iglesia y de Roma, y nos deja sentir en su pensamiento, por «moderno» que pareciera entonces, todo el legado de la Edad Media.
«Vom Wissen des Nichtwissens»
(«Del saber del no saber»)
En los tiempos en que la vida nos resulta difícil de soportar no hay ningún refugio más valioso que los problemas del pensamiento abstracto, de los que no obtenemos cualquier consuelo barato, sino cuya ocupación esforzada con valores intemporales nos refresca el corazón y fortalece el espíritu. Estudiar en esas horas esta traducción de la «Docta Ignorantia» es algo que aconsejo amistosamente a cualquier pensador joven. Procedente de Plotino, educado en la matemática, el gran Cusano no nos conduce en absoluto, como podría deducirse del título de su escrito (uno de los primeros), a un escepticismo resignado, sino un buen trecho hacia los pensamientos que poseen la más alta realidad. El hecho de que Cusano sirviese en su tiempo a los esfuerzos cuyo objetivo final era un entendimiento pacífico entre todas las confesiones religiosas, lo aproxima de modo especial a nuestro tiempo.
(1920)