Notas

[1] Walter Kömpff, In der alten Sonne. <<

[2] Hesse estuvo trabajando durante la Primera Guerra Mundial en el Servicio de ayuda a los prisioneros de guerra. <<

[3] En el volumen 6, página 134 de la edición alemana de Obras Completas se habla de las condiciones internas que condujeron finalmente al «Demian». <<

[4] En esta reseña hay, sobre todo en la segunda parte, paralelas literales (Ecce homo) a Selbstbildnis (Autorretrato) el capitulo que cierra Klingsor letzter Sommer. <<

[5] Actualmente el libro está traducido a doce dialectos hindúes. Más notas en tomo II, págs. 368-370. <<

[6] El tema del lobo se encuentra en Hesse por primera vez en esta historia escrita en 1903. <<

[7] Otros comentarios pueden encontrarse en el volumen I, página 508 de la edición alemana de Obras Completas. <<

[8] Besinnung («Reflexión»). <<

[9] En la colección «Traumfährte», vol. 6, página 445 de la edición alemana de Obras Completas existe una variante narrativa interesante. <<

[10] Texto escrito el 2 de diciembre de 1928 durante el trabajo en Narziss und Goldmund. <<

[11] El comentario más extenso de Hesse sobre «Narziss und Goldmund» figura en el volumen 10 de las Obras Completas, cartas, «Engadiner Erlebnisse» («Aventuras en la Engadina») páginas 342-346. <<

[12] Ésta es la nueva versión escrita en 1954 del ensayo de 1918. <<

[13] Un pasaje extenso de una carta que habla de las relaciones políticas que influyeron sobre la concepción del «Glasperlenspiel», se encuentra en el volumen 10, «Politische Betrachtungen» («Reflexiones políticas») páginas 578-580. <<

[14] De Neuen Rundschau sobre un ensayo de Kasimir Edschmid: Expresionismus in der Dichtung. <<

[15] Albert Langen editó la novela de Hesse Gertrud. En sus revistas März y Simplizissimus se publicaban regularmente artículos de H. H. <<

[16] Eine Stunde hinter Mitternacht fue editada por Eugen Diederichs. <<