[1] «Pasamos por Urruña, en cuya iglesia hay un reloj en la fachada, que tiene a su alrededor, escrita con letras negras, esta fúnebre inscripción: Vulnerant omnes, ultima necat. Es verdad, melancólica leyenda: todas las horas nos hieren con la punta de una aguja parecida a la tuya y cada vuelta en la esfera nos lleva a lo desconocido», Teófilo Gautier, Viaje por España, cap. II (N. del T.) <<
[2] Juego de palabras: tooth significa tanto púa como diente. (Nota del Traductor.) <<
[3] La edición que seguimos en esta traducción, preparada por R. W. Stallman, sitúa una nota a pie de página en este pasaje, informando que otras ediciones dicen his remarks en lugar de her remarks, esto es, «observaciones del hombre» en lugar de «observaciones de la mujer». La edición Penguin, que cotejamos en los fragmentos de sintaxis confusa (y no son escasos), dice asimismo her. Juzgue el lector la conveniencia de uno u otro posesivo. (N. del T.) <<
[4] Sensations; pero flowers en la ed. Penguin. Aceptada la inexistencia de errata, la elección de Penguin permite suponer, en virtud de acepciones ya desusadas o simplemente familiares, que las sensations en cuestión se refieren a las mujeres. (N. del T.) <<
[5] Plummet en la Ed. Penguin, esto es, «plomada». Adviértase que, al igual que en la variante observada más arriba, James corrigió las galeradas de 1903 con tendencia a eliminar las alusiones a objetos concretos. (N. del T.) <<
[6] Portuguese en la ed. que seguimos; la ed. Penguin, que reproduce un texto con ligeras variantes, dice Portugee. Según el Dictionary of historical slang, de Eric Partridge, este segundo vocablo alude, en la jerga marinera, a cualquier extranjero que no sea francés. (N. del T.) <<
[7] «They covered our friend…» en la ed. de Stallman; «his sense of the thing in question covered our friend…» en la ed. Penguin. Es evidente que se refiere a los atributos de Chad recién mencionados. (N. del T.) <<
[8] La ed. Penguin añade:
»—¿Con ella?
»—Con ella.
»—¿Y qué es lo que las hace tan buenas?» (N. del T.) <<
[9] Tanto esta frase como la anterior tienen en el original una sintaxis extraña que aquí se adapta a la legibilidad. (N. del T.) <<
[10] Victoria en el original; se refiere al coche de caballos de dos asientos que puso de moda la reina inglesa del mismo nombre. (N. del T.) <<
[11] En la edición de Stallman falta, después de esta frase, la presumible réplica de Mme. de Vionnet. La ed. Penguin añade, en efecto:
«—Y tanto que lo comprende.»
La «exclamación de triunfo» se convertiría, en tal caso, sencillamente en su «triunfo» a secas. (N. del T.) <<
[12] Añade la ed. Penguin: «de manera indirecta, sin duda, pero no menos tranquilizadora» (N. del T.) <<
[13] Varieties en el original. (N. del T.) <<
[14] To struggle along en la ed. que seguimos; en la ed. Penguin, sin embargo, to struggle alone, esto es, a nuestros efectos, «que… peleara sola». (N. del T.) <<
[15] En la ed. Penguin, el pasaje encerrado entre los dos asteriscos aparece sustituido por la frase: «Shakespeare and the musical glasses; but». (N. del T.) <<