Viernes, día 5

SEMANA 50

MÚSICA



Primavera
en los Apalaches

de Copland

La obra más conocida de Copland procede de lo que se conoce como el período de la «América pastoral» en el que también se incluyen los ballets Rodeo (1942) y Ciudad tranquila (1954). El proyecto de Primavera en los Apalaches (1940) se inició como un ballet para una de las coreógrafas más importantes de la época, Martha Graham, pero acabó convirtiéndose en una suite orquestal, la forma en la que se representa con más frecuencia en la actualidad.

En 1943 Copland vivía en Hollywood y trabajaba en la música de la película Estrella del norte (1943), basada en la historia del mismo nombre, de Lillian Hellman. Durante esa época recibió un encargo de la Fundación Elizabeth Sprague Coolidge de la Biblioteca del Congreso que pondría en escena la compañía de danza de Martha Graham. La pieza que escribió Copland estaba pensada en un principio para un grupo pequeño de cámara, pero posteriormente la adaptó para que fuese representada por toda una orquesta. Está impregnada del espíritu de la música folclórica norteamericana a pesar de que la única melodía que realmente utiliza es el himno Simple Gifts de la comunidad shaker. En la sección basada en esta pieza, Copland recoge una melodía muy representativa del sencillo y serio modo de vida shaker y la va empleando con diversas variaciones. El resultado es un estilo claro y accesible que tanto el público como la crítica identificaron como puramente norteamericano. La obra se convertiría rápidamente en un clásico, para sorpresa del propio compositor.

La historia original del ballet trata de una pareja de recién casados en la frontera en algún punto cercano al oeste de Pensilvania. La joven pareja disfruta de su amor y juntos construyen su casa. Paralelamente, un evangelista y su congregación gritan exaltados y una pionera persigue su sueño hacia la tierra prometida. El ballet está repleto de imágenes bíblicas y temas típicos de un día de picnic.

OTROS DATOS DE INTERÉS

1. En un principio Copland tituló la pieza Ballet para Martha, un nombre poco descriptivo que cambiaría semanas más tarde antes de la primera representación. El título final, Primavera en los Apalaches, lo tomó de un poema de Hart Crane.

2. Graham también colaboró con el otro gran compositor «norteamericano» del siglo XX, George Gershwin.

3. Aunque Copland escribió la mayor parte del ballet en California y México, no lo completó hasta que se trasladó a Cambridge (Massachusetts) para trabajar como profesor en Harvard.