Miércoles, día 3
SEMANA 35
ARTES PLÁSTICAS
Mary Cassatt (1844-1926) fue una pintora norteamericana que expuso sus obras junto a los impresionistas franceses y que debe su fama a sus pinturas sobre mujeres y niños y al papel que desempeñó presentando al público de su país el movimiento impresionista.
Nació en Allegheny City, actualmente un barrio de Pittsburgh, en el seno de una familia acomodada, pero pasó varios años de su niñez en Alemania. Cuando tenía 16 años empezó a estudiar en la Academia de Bellas Artes de Pensilvania (Filadelfia). En 1866 viajó en barco a Europa, donde pasaría la mayor parte de su vida. Tras una temporada en Italia, decidió establecerse en París. Hasta 1878 se especializó en los cuadros de mujeres (a las que representaba a menudo en interiores parisinos), que expuso en Estados Unidos y en Francia en los Salones de 1870, y de 1872 a 1876.
Impresionada por las obras innovadoras de Edgar Degas y Gustave Courbet, Cassatt empezó a cambiar su estilo. Tras ser invitada por Degas en 1879 a unirse a los impresionistas, expuso junto a ellos hasta la ultima exposición en 1886. Degas incluso llegó a retocar una de sus obras, Niña en un sillón azul, en 1878. En 1877 la madre y la hermana de Cassatt se trasladaron a vivir a París, y a partir de ese momento la artista dejó de lado su estilo de vida bohemio e independiente para llevar una existencia más familiar, aunque este cambio no alteró sus aspiraciones profesionales. A partir de 1886, la artista norteamericana comenzó a dar más importancia a la artesanía. Bajo la influencia del ukiyo-e realizó una serie de 18 grabados en color a lo largo de la década de 1890. En su conocida obra Baño (1892) demostró su habilidad para combinar los diseños lineales abstractos del arte oriental con la temática occidental; la madre y el niño siguen las normas formales con el uso de colores combinados y una figura centralizada de mayor peso. Degas en broma llamaba a esta pintura «El pequeño Jesús con su enfermera inglesa».
A lo largo de su carrera, Cassatt ayudó a defender los derechos de las mujeres. En 1892 recibió el encargo de pintar un mural sobre la mujer moderna para el pabellón femenino de la exposición de Columbia que se iba a organizar en Chicago. En 1915 contribuyó con 18 obras a la exposición que la galería Knoedler de Nueva York había organizado para llamar la atención sobre el derecho al voto de las mujeres.
También influyó en la difusión del movimiento impresionista en Estados Unidos. Emplazó a patrocinadores acaudalados a que compraran las obras de sus compañeros, ayudándolos a elegir. Actuó como asistente personal de Henry y Louisine Havemeyer, cuya colección de maestros impresionistas está colgada actualmente en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York.
Artista de éxito por méritos propios, Cassatt adquirió el Château de Beaufresne, situado a las afueras de París. Durante los últimos años de su carrera se fue centrando cada vez más en el tema de la madre y el hijo. En 1900 empezó a sufrir cataratas, pero siguió pintando durante 15 años más.
OTROS DATOS DE INTERÉS
1. En 1878 viajó a España, donde estudió las obras de Diego Velázquez y Bartolomé Murillo y pintó una serie de obras con temática española.