Miércoles, día 3

SEMANA 26

ARTES PLÁSTICAS



Joseph Mallord
William Turner

Joseph Mallord William Turner (1775-1851) es el principal pintor del movimiento romántico inglés. Su fama le viene dada por lo dramático de sus paisajes y las representaciones que hace del poder de la naturaleza.

Turner nació en Chelsea, que en la actualidad forma parte de Londres. Su padre, un barbero, enseguida se dio cuenta de las inclinaciones artísticas de su hijo. En 1789, cuando tenía 14 años, Turner ingresó en la prestigiosa Royal Academy of Arts. Al año siguiente expuso su primer trabajo en esta misma academia. Durante la década de 1790 empleó sobre todo la acuarela. En 1796 expuso su primer trabajo al óleo, Pescadores en el mar.

En 1804, Turner abrió su propia galería en Harley Street, aunque siguió mostrando sus trabajos en la Royal Academy. Durante casi 30 años, desde 1808 hasta 1837, también impartió cursos sobre perspectiva.

Durante su vida, Turner viajó mucho, tanto dentro como fuera de Reino Unido. Después de haber visitado Gales, Yorkshire y el distrito de los Lagos, se fue a Suiza, y luego a Francia, donde estudió pintura de 1802 a 1803. Turner aprendió a pintar utilizando el estilo de algunos de los viejos maestros, tales como Tiziano, Canaletto y Claude Lorrain. Un viaje que hizo posteriormente a Italia en 1819 influyó notablemente en su forma de usar la luz y el color. Por el año 1822 ya era famoso en Inglaterra. El rey, Jorge IV, le encargó su obra La batalla de Trafalgar.

Inspirado por las descripciones de los fenómenos naturales que recogía la poesía romántica inglesa, Turner representó a la naturaleza con respeto y de forma trepidante. En muchos casos incluía versos, a menudo propios, en sus pinturas. También se encargó de la preparación de ilustraciones para los trabajos de Lord Byron, Walter Scott y Samuel Rogers.

A pesar de que impartía clases en la Royal Academy, Turner no fue reconocido de forma generalizada en vida. A menudo criticado por sobrepasar los límites de lo que era aceptable en el arte, encontró un fiel aliado en el crítico John Ruskin, que salió en su defensa en su conocido libro sobre la pintura de paisajes, Pintores modernos, publicado en 1843.

En la actualidad, a Turner se lo considera un pionero de movimientos modernos tales como el impresionismo y el expresionismo abstracto. En la Tate Gallery de Londres hay un ala dedicada únicamente a sus obras. En 1984 se creó el premio que lleva su nombre como reconocimiento a los logros de los artistas modernos más sobresalientes.

OTROS DATOS DE INTERÉS

1. En 1840 pintó la que muchos consideran su mejor obra, El barco de esclavos (también conocido como Negreros echando por la borda a los muertos y moribundos). La obra representa un hecho real del que informó Thomas Clarkson en La historia de la abolición del tráfico de esclavos (1808). El capitán de un barco había arrojado a los esclavos enfermos o moribundos al mar al darse cuenta de que sólo le pagarían por aquellos que se hubiesen perdido en el mar y no por los que hubiesen muerto a bordo.