Notas

[1] La NWS ó ONME, La Oficina Nacional de Meteorología de los Estados Unidos, que junto a los meteorólogos de la RAF ayudaron en la mayor parte de las operaciones militares del Atlántico. <<

[2] Grupo de Voluntarios Americanos. Los «Tigres Voladores» o «The Flying tigres» fue el apodo del Grupo de Voluntarios Americanos, un grupo de la USAAF, USN y de los USMC. Eran pilotos reclutados bajo órdenes secretas del Presidente de los Estados Unidos, Franklin Delano Roosevelt. El entonces capitán Claire Chennault, consejero del Generalísimo Chiang Kai-shek, comandó el grupo de tres escuadrones de cazas, que entrenaron en China, con el objetivo de defender la carretera de Burma, que constituía la principal vía de suministros a las fuerzas chinas del Kuomintang, que estaban en guerra con el Imperio de Japón. La unidad fue reclutada entre pilotos activos en el Ejército de Estados Unidos, a los que se les ofreció un pago mensual de unos 650 dólares, casi tres veces el monto acostumbrado. A los pilotos interesados se les retiró del Ejército y se les envió a China, donde entrenaron con los Curtiss P-40. Los estadounidenses no vieron combate hasta el 20 de diciembre de 1941, trece días después del ataque a Pearl Harbor. A mediados de 1942, el grupo fue reabsorbido por la USAAF como el 23.º Grupo de Cazas. No obstante, las fauces de tiburón que pintaron en las narices de sus aviones continuaron siendo un icono de sus victorias. <<

[3] La 14 Fuerza Aérea era la destinada de proteger la zona de Birmania. <<

[4] Nombre por el que también se conoce a la Torre Sather. <<

[5] La Rosa de Tokio o Tokio Rose fue el sobrenombre asignado por los servicios de inteligencia a la docena de locutoras angloparlantes, que mandaban mensajes derrotistas a las tropas Aliadas en Asia y ponían música nostálgica para que desertaran y regresaran a casa. La más conocida de aquellas mujeres fue Iva Toguri d’Aquino, una ciudadana estadounidense nacida en Los Ángeles, hija de inmigrantes japoneses, que viajó a Japón el 5 de julio de 1941 para visitar a algunos familiares y estudiar la posibilidad de seguir la carrera de Medicina allí. El 7 de diciembre de 1941, tras el ataque a Pearl Harbor, se quedó confinada en Japón y fue obligada a trabajar para los japoneses. <<

[6] Nombre con el que se conocía a la residencia oficial del Emperador del Japón. <<

[7] Capital de Borneo. <<

[8] Nombre con el que se conoce a la primera bomba atómica detonada. <<

[9] Régimen político basado en la supremacía del Emperador, que terminó con el régimen feudal del Japón. <<

[10] La palabra utilizada por el primer ministro Suzuki fue la palabra japonesa mokusatsu, que traducida literalmente significa, tratar con despreciativo silencio, ignorar o matar con silencio. <<

[11] El Talmud es el libro de dichos y enseñanzas judío. <<