Notas

[1] El proyecto de ley GI original (EE. UU.), impidió que los veteranos regresaran a inundar el mercado de trabajo después de la guerra, animándolos en su lugar a estudiar. Antes de la Segunda Guerra Mundial, la universidad era algo que sólo las familias ricas podían permitirse. El proyecto de ley GI proporcionó matrícula, cuotas y gastos de manutención de hasta tres años de educación superior. (N. del E.D.) <<

[2] Referencia a la obra teatral «Mi bella dama» (My Fair Lady) que se representó en Broadway y también fue llevada a la pantalla grande, siendo un éxito mundial. (N. del E.D.) <<

[3] Jantipa: fue la esposa de Sócrates y la madre de sus tres hijos Lamprocles, Sofronisco, y Menexeno; era probablemente mucho más joven que el filósofo, quizás unos cuarenta años. (N. del E.D.) <<

[4] Rodrigón: Criado anciano que acompaña a las damas. (N. del E.D.) <<

[5] En geometría, un teseracto o hipercubo es una figura formada por dos cubos tridimensionales desplazados en un cuarto eje dimensional donde la parte interior pasa a ser exterior y la exterior pasa a ser interior. (Vease wikipedia, y/o animación, y/o imagen abajo). (N. del E.D.)

<<

[6] Entimema: El silogismo es un razonamiento deductivo que consta de: 1.- premisa mayor, 2.- premisa menor y 3.- conclusión. Un entimema es un razonamiento que carece de alguno de esos tres elementos, puesto que se encuentra implícito.

Ejemplo: «Hay humo en el sótano, por lo tanto, hay fuego en el sótano». Este razonamiento, en el lenguaje natural, es perfectamente válido, pero para que tenga el esquema de silogismo es necesario darse cuenta que posee una premisa implícita, en este caso, la premisa mayor: «Donde hay humo, hay fuego», sin la cual el razonamiento no tendría sentido. (N. del E.D.) <<

[7] (No hubiera podido hacer un buen papel). Expresión popular utilizada en muchos países latinos. «¡Ya la hiciste!»: sinónimo de «lo conseguiste», «lo lograste», «éxito rotundo». (N. del E.D.) <<