Alberti, Luciano: El libro de la música. Madrid: Queromón, 1978.
Baines, Anthony: Musical Instruments. Londres: Chancellor Press, 1983.
Barbacid, Mariano: Hacedores de Europa: Antón Van Leeuwenhoek. Madrid: Martínez del Olmo, 1995.
Bleiberg, Germán: Diccionario de historia de España. Madrid: Revista de Occidente, 1968-1969. 3 vols.
Bonani, Filippo: The Showcase of Musical Instruments. Nueva York: Dover Publications, 1964.
Brown, Jonathan; Elliot, John: A Palace for a King. Yale: Yale University Press, 1980.
Cabanés, Augustin: El mal hereditario en la Historia. Madrid: Mercurio, 1927. 2.ª serie.
—— Costumbres íntimas del pasado. Madrid: Mercurio, 1928 y 3.ª serie, Madrid, 1927.
Calvo Poyato, José: De los Austrias a los Borbones. Madrid: Biblioteca Historia 16 (n.º 29), D. L. 1990.
Campoamor, Clara: Sor Juana Inés de la Cruz. Madrid: Júcar, 1983.
—— Crónica de América. Barcelona: Plaza & Janés, 1990.
Cruz Valdovinos, José Manuel: «La mujer en el arte madrileño del siglo XVII», en La mujer en el arte español: VIII Jornadas de Arte: Madrid, del 26 al 29 de noviembre de 1996, Madrid: Alpuerto, 1997. Págs. 179-186.
Fraser, Antonia: Love and Louis XIV. Great Britain: Phoenix, 2007.
García Olloqui, María Victoria: La Roldana. Sevilla: Guadalquivir, 2000.
Gil Delgado, Francisco: Catedral de Sevilla. Barcelona: Escudo de Oro, 2007.
Gracián, Baltasar: El arte de la prudencia. Madrid: Temas de Hoy, 1993.
Gusev, Vladimir; Petrova, Evgenia: El Museo Ruso. San Petersburgo: Artes, 2001.
Hughes, Lindsey: Peter the Great: A Biography. Yale: Yale University Press, 2004.
Kamen, Henry: Felipe V, el rey que reinó dos veces. Madrid: Temas de Hoy, 2000.
Lagarde, André; Michar, Laurent: XVII siècle: Les grands auteurs français. V. III, Fedra de Jean Racine, V. II, pág. 623. París: Bordas, 1963.
Lykova, Tatiana: The State Tretiakov Gallery. Moscú: Scanrus, 2007.
Lleó Cañal, Vicente: «Historia y arte», en Jardines de Sevilla. Sevilla: Ayuntamiento de Sevilla, 1998.
Maura, Gabriel, duque de: Vida y reinado de Carlos II. Madrid: Aguilar, 1990.
Muller, Priscilla: Jewels of Spain (1500-1800). Nueva York: Ed. Hispanic Society of America, 1972.
Ochoa, Miguel Ángel: Embajadores y embajadas de la Historia de España. Madrid: Aguilar, 2002.
Ortiz Muñoz, Luis: Sevilla eterna. Sevilla: Guadalquivir, 1975.
Pareja López, Enrique: «La pintura sevillana del barroco», en Sevilla en el siglo XVII. Sevilla: Ministerio de Cultura, 1983.
Pijoán, José: Historia del Arte. Barcelona: Salvat, 1966.
Quevedo, Francisco de: Obras jocosas. Madrid: Edimat Libros, 2006.
Riquer, Martín de: Reportaje de la Historia. Tomo II. Barcelona: Planeta, 1963.
SAncho Corbacho, Antonio: La cerámica andaluza: Casa de Pilatos. Sevilla: Fundación Casa Ducal de Medinaceli, 2008.
Saint-Simon, duque de: Mémoires complètes et authentiques (t. 5). París: Delloye, 1842, tomos 7 y 8, París: Delloye, 1840.
Sánchez Mantero, Rafael: «La Sevilla del XVII: La ciudad y sus gentes», en Sevilla en el siglo XVII. Sevilla: Ministerio de Cultura, 1983.
Sánchez Pedrote, Enrique: «El Barroco en la música sevillana», en Sevilla en el siglo XVII. Sevilla: Ministerio de Cultura, 1983.
Simón Tarrés, Antoni: «El reinado de Carlos II: la política exterior», en La España de los Austrias I: Auge y decadencia del Imperio español (siglos XVI-XVII). Vol. 6 de Historia de España. Pág. 569. Madrid: Espasa Calpe, 2004.
Tovar Martín, Virginia: «Sobre el gusto artístico de las reinas de España en el siglo XVII», en La mujer en el arte español: VIII Jornadas de Arte: Madrid, del 26 al 29 de noviembre de 1996, Madrid: Alpuerto, 1997.
Valdés Castrillón, Benito: «Especies vegetales en los jardines y parques de Sevilla», en Jardines de Sevilla. Sevilla: Ayuntamiento de Sevilla, 1998.
Valdivieso, Enrique; Serrera, J. M.: El Hospital de la Caridad de Sevilla. Sevilla: 2004.
Valdivieso, Enrique; Morales, Alfredo José: Sevilla oculta: Monasterios y conventos de clausura. Sevilla: Guadalquivir, 1991.
VV. AA.: El buque en la Armada española. Madrid: Sílex, 1981.
VV. AA.: Carlos II: El rey y su entorno cortesano. Ribot, Luis Antonio (dir.). Madrid: Centro de Estudios Europa Hispánica, 2009. Colección Los Austrias.
VV. AA.: El rey ante el espejo. López Cordón, María Victoria: Las mujeres en la vida de Carlos II. Aterido, Ángel: Pintores y pinturas en la corte de Carlos II. Sanz Ayán, Carmen: La fiesta cortesana en tiempos de Carlos II. Lolo, Begoña: La música en la corte de Carlos II.
Zweig, Steplian: Montaigne. Barcelona: Acantilado, 2004.
Archivos y fuentes
«Carta de Carlos II a Inocencio XII». ASV, Instr. Mise. 5933, ff. 5-6, Madrid, 14 de junio de 1700.
«Copia de la respuesta de Inocencio XII a Carlos II». ASV, Instr. Mise. 5933, ff. 23-25, Roma, 6 de julio de 1700.
Recursos electrónicos
Caimán, De «La escultora de cámara y el arcángel femenino», en www.caiman.de/spnien/roldana.org
«Casa de Contratación de Indias», en Wikipedia: www.es.wikipedia.org/wiki/Casa_de_Contratación_de_Indias
Castillo, Antonio: «Carlos II: El fin de una dinastía enferma», en Artículos interesantes y guía selecta de Arturo Soria: www.arturosoria.com/medicina/art/Carlos_II.asp
«Colección de Carlos II», en Museo Nacional del Prado, Enciclopedia on-line: www.museodelprado.es/enciclopedia/enciclopedia-on-line/voz/coleccion-de-carlos-ii/
González Mezquita, María Luz: «El oficio de cortesano: Cursus Honorum y estrategias políticas en el reinado de Carlos II», en Cuad. Hist. Esp. Vol. 78 nº. 1. www.Scielo.org
Hermoso-Espinosa García, Susana: «La Roldana, primera escultora de cámara en España», www.homines.com/arte/la_roldana/index.htm
«Historia del Belén», en Alcaicería: www.alcaiceria.com/alcaiceria/pags/bel/belenes_frames.htm
«Historia de Cádiz», en Sevilla Info.com: www.sevillainfo.com/cadiz/historia.php
«Jean Orry», en Wikipedia: www.es.wikipedia.org/wiki/Jean_Orry
«La Monarquía Hispánica», en Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes: www.cervantes-virtual.com/historia/monarquia/
«La Roldana, una escultora en la corte de Carlos II y Felipe V», en Amigos del Foro Cultural de Madrid: www.amigosdelforo.es/web/2009/09/04/la-roldana-una-escultora-en-la-corte-de-carlos-ii-y-felipe-v/