1. MEMORIAS, OBRAS TESTIMONIALES Y DE RECUERDOS
Alonso, Bruno: La flota republicana y la guerra civil de España (Memorias de su comisario general), reedición de Espuela de Plata, Renacimiento, Sevilla, 2007.
Álvarez del Vayo, Julio: Freedom’s Battle, Alfred A. Knopf, Nueva York, 1940.
—: The Last Optimist, Putnam, Londres, 1950.
—: Les batailles de la liberté, François Maspero, París, 1963
—: Give me Combat: the Memoirs of Julio Álvarez del Vayo, Little, Brown and Co, Boston, 1973.
Ansó, Mariano: Yo fui ministro de Negrín, Planeta, Barcelona, 1976.
Azaña, Manuel: Memorias políticas y de guerra, II, Crítica, Barcelona, 1978.
—: Apuntes de memoria. Guerra civil y cartas, Pre-Textos, Valencia, 1990.
—: Obras completas, tomo 6, edición de Juliá, Santos, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Madrid, 2007.
Azcárate, Luis de: Memorias de un republicano, Taurus, Madrid, 2008.
Azcárate, Pablo de: Mi embajada en Londres durante la guerra civil española, Ariel, Esplugues de Llobregat, 1976.
Bayo, Alberto: Mi desembarco en Mallorca (de la guerra civil española), edición de Mir, Gregori, Miquel Font editor, Mallorca, 1987.
Bonnet, Georges: Le Quai d’Orsay sous trois Républiques, Arthème Fayard, París, 1961.
—: De Munich à la guerre. Défense de la paix, nueva edición corregida y aumentada. Plon, París, 1967.
Cadogan, Sir Alexander: The Diaries, 1938-1945, edición de Dilks, David, Cassell Londres, 1971.
Camino, Jaime: Pasionaria. Conversaciones en Moscú, Ellago ediciones, Castellón, 2006.
Cantalupo, Roberto: Fu la Spagna. Ambasciata presso Franco. Febbraio-Aprile 1937, Amoldo Mondadori Editore, 1948.
Ceretti, Giulio: A l’ombre des deux T. 40 ans avec Palmiro Togliatti et Maurice Thorez, Julliard, París, 1973.
Ciano, Galeazzo: Diario 1937-1943, a cura di De Felize, Renzo, edizione integrale, RCS Rizzoli Libri, BUR Storia, Milano, octava edición, 2004.
Cot, Pierre: «L’aide furtive de la France», Le Monde, 21 de noviembre de 1975 (republicado en el suplemento del 7 de julio de 2007).
Cordón, Antonio: Trayectoria. Recuerdos de un artillero, edición de Viñas, Ángel Ediciones Espuela de Plata, Renacimiento, Sevilla, 2008.
Diamante, Julián: Mis recuerdos de la guerra civil española, IMSERSO, Madrid, 2007.
Dimitrov, Georgi: Tagebücher 1933-1943, edición de Bayerlein, Bernhard H., Aufbau-Verlag, Munich, 2000.
—: The Diary of Georgi Dimitrov, 1933-1949, introducción y edición de Banac, Ivo. Yale University Press, New Haven, 2003.
Duclos, Jacques: Mémoires, 1935-1939. Aux jours ensoleillés du Front Populaire. Fayard, París, 1969 (hte).
Fernández Cuesta, Raimundo: Testimonio, recuerdos y reflexiones, Dyrsa, Madrid. 1985.
Fischer, Louis: Men and Politics, Jonathan Cape, Londres, 1941.
Franco Salgado-Araujo, Francisco: Mis conversaciones privadas con Franco, Planeta. Barcelona, 1976.
Gamelin, Maurice: Servir. Le prologue du drame (1930-août 1939), Plon, París. 1946.
García Lacalle, Andrés: Mitos y verdades. La aviación de caza en la guerra española, Oasis, México, 1973.
García-Valiño Marcén, Rafael: Guerra de Liberación Española. Campañas de Aragón y Maestrazgo. Batalla de Teruel. Batalla del Ebro (1938-1939), Biosca, Madrid, 1949.
Goebbels, Joseph: tomo 6, agosto de 1938-junio de 1939, ibid., 1998.
—: Tagebücher, primera parte 1923-1941, tomo 5, diciembre de 1937-julio de 1938, edición de Fröhlich, Elke, K. G. Saur, Munich, 2000.
Gómez-Jordana y Souza, Francisco: Milicia y diplomacia. Los diarios del conde de Jordana, 1936-1944, Editorial Dossoles, Burgos, 2002.
Harvey, Oliver: The Diplomatic Diaries of Oliver Harvey 1937-1940, Collin’s, Londres, 1970.
Hernández, Jesús: Yo fui un ministro de Stalin, G. del Toro, Madrid, 1974.
Hidalgo de Cisneros, Ignacio: Cambio de rumbo, Ikusager, Vitoria-Gasteiz, 2001.
Hodgson, Sir Robert: Spain Resurgente Hutchinson, Londres, 1953.
Ibárruri, Dolores: El único camino, Editions sociales, París, 1965.
Kindelán, Alfredo: Mis cuadernos de guerra, Editorial Plus Ultra, Madrid, 1945.
—: La verdad de mis relaciones con Franco, Planeta, Barcelona, 1981.
—: Mis cuadernos de guerra, edición íntegra, con todos los pasajes suprimidos por la censura en 1945, Planeta, Barcelona, 1982.
Kuznetsov, Nikolai: «Con los marinos españoles en su guerra nacional-revolucionaria», en Bajo la bandera de la España republicana. Recuerdan los voluntarios soviéticos participantes en la guerra nacional-revolucionaria en España, Editorial Progreso, Moscú, s. f.
Líster, Enrique: ¡Basta! Una aportación a la lucha por la recuperación del partido, G. del Toro, Madrid, 1978.
Maisky, I. M.: Memoiren eines sowjetischen Botschafters, Dietz Verlag, Berlín (Este), 1973.
Malinovski, R.: «Torbellinos de ira en España», en Bajo la bandera de la España republicana. Recuerdan los voluntarios soviéticos participantes en la guerra nacional-revolucionaria en España, Editorial Progreso, Moscú, s. f.
Mandalian, T.: «Pourquoi la direction du P. C. de Chine n'a-t-elle pas rempli sa tâche?», en Broué, Pierre (ed.), La Question chinoise dans l’Internationale communiste, Etudes et Documentation Internationales, París, 1965.
Martínez de Campos, Carlos: Ayer, 1931-1953, Instituto de Estudios Políticos, Madrid, 1970.
Méndez, Rafael: Caminos inversos. Vivencias de ciencia y guerra, FCE, México DF, 1987.
Mera, Cipriano: Guerra, exilio y cárcel de un anarcosindicalista, edición CNT y otras, Madrid, 2006.
Meroño Pellicer, Francisco: Le llamaban diablo rojo. Memorias de un piloto de caza en la guerra civil española, Almena Ediciones, Madrid, 2004.
Moch, Jules: Une si longue vie, Robert Laffont, París, 1976.
Mora, Constancia de la: Doble Esplendor, Gadir Editorial, Madrid, Madrid, 2004.
Onaindía, Alberto: El «Pacto» de Santoña. Antecedentes y desenlace, Editorial Laiz, Bilbao, 1983.
Orlov, Alexander: The March of Time. Reminiscences, St. Ermin’s Press, Londres, 2004.
Pascua, Marcelino: «Oro español en Moscú», Cuadernos para el Diálogo, junio-julio de 1970.
Perea Capulino, Juan: Los culpables. Recuerdos de la guerra 1936-1939, Flor del Viento, Barcelona, 2007.
Prieto, Indalecio: Convulsiones de España, II, Ediciones Oasis, México, 1968.
Simone, André: J’Accuse. The Men who Betrayed France, Harrap, Londres, 1941.
Tagüeña, Manuel: Testimonio de dos guerras, Ediciones Oasis, México DF, 1973.
Thompson, Sir Geoffrey: Front-line Diplomat, Hutchinson, Londres, 1959.
Togliatti, Palmiro: Escritos sobre la guerra de España, Crítica, Barcelona, 1980.
Tolley, Kemp: Caviar and Commissars. The Experiences of a U. S. Naval Officer in Stalin’s Russia, Naval Institute Press, Annapolis, 1983 (consultado por la edición de Bluejacket Books, 2003).
Vázquez Ocaña, Fernando: Pasión y muerte de la Segunda República española, Fondo de Cultura Económica de España, Madrid, 2007.
Vidarte, Juan-Simeón: Todos fuimos culpables. Testimonio de un socialista español, Tezontle, FCE, México, 1973.
Zugazagoitia, Julián: Guerra y vicisitudes de los españoles, Tusquets, Barcelona, 2001.
2. LITERATURA SECUNDARIA
Abellán Agius, Estanislao: Los cazas soviéticos en la guerra aérea de España, 1936-1939. Cronología operativa de la actuación de los Polikarpov I-15 «Chatos» e I-16 «Moscas» en el conflicto español, Ministerio de Defensa, Secretaría General Técnica, Madrid, 1999.
Abendroth, Hans-Henning: Hitler in der spanischen Arena. Die deutsch-spanischen Beziehungen im Spannungsfeld der europäischen Interessenpolitik von Ausbruch des Bürgerkrieges bis zum Ausbruch des Weltkrieges, 1936-1939, Ferdinand Schöningh, Paderborn, 1973.
Abrosov, Sergei: V Nebe Ispanii 1936-1939 gody (En los cielos de España, 1936-1939), Moscú, 2003.
Adamthwaite, Anthony: Francia y la internacionalizaron de la guerra civil española: una reevaluación, en http://www.secc.es.ponencias
Alexander, Martin S.: General Maurice Gamelin and the Politics of French Defence, 1933-1940, Cambridge University Press, Cambridge, 1973.
Alfonso Sánchez, José Manuel: «La carta colectiva del episcopado español (1 de julio de 1937)» en Papeles Salmantinos de Educación, n.º 0, 2001.
Alpert, Michael: «La historia militar» en Payne, Stanley y Tusell, Javier (dirs.), La guerra civil. Una nueva visión del conflicto que dividió España, Temas de Hoy, Madrid, 1996.
—: El Ejército Popular de la República, 1936-1939, edición revisada y ampliada. Crítica, Barcelona, 2007.
Álvarez Bolado, Alfonso: Para ganar la guerra, para ganar la paz. Iglesia y guerra civil, Universidad Pontificia de Comillas, Madrid, 1995.
Avilés Farré, Juan: Pasión y farsa. Franceses y británicos ante la guerra civil española, Eudema, Madrid, 1994.
—: «El contexto europeo: intervención y no intervención», en Payne, Stanley y Tusell, Javier (dirs.), La guerra civil. Una nueva visión del conflicto que dividió España, Temas de Hoy, Madrid, 1996.
Aznar, Manuel: Historia militar de la guerra civil española, 1936-1939, Ediciones Idea, Madrid, 1940.
Bahamonde Magro, Ángel y Cervera Gil, Javier: Así terminó la guerra de España, Marcial Pons, Madrid, 1999.
Bargoni, Franco: La participación naval italiana en la guerra civil española (1936-1939), Instituto de Historia y Cultura Naval, Ministerio de Defensa, Madrid, 1995.
Bayerlein, Bernhard H.; Hedeler, Wladislaw; Schliewenz, Birgit y Matschuk, Maria: Kommentare und Materialien zu den Tagebücher 1933-1943, Aufbau-Verlag, Berlín, 2000.
Beevor, Antony: La guerra civil española, Crítica, Barcelona, 2005.
—: «La violencia nace del miedo», El País, 23 de marzo de 2008.
Bennassar, Bartolomé: La guerre d’Espagne et ses lendemains, Perrin, París, 2004 (hte).
Berdah, Jean-François: La democracia asesinada. La República española y las grandes potencias, 1931-1939, Crítica, Barcelona, 2002.
Blanco Escolá, Carlos: La incompetencia militar de Franco, Alianza Editorial, Madrid, 2000.
Blas Zabaleta, Patricio de y Blas Martín-Merás, Eva de: Nadar contra corriente. Julián Besteiro, Algaba Ediciones, Madrid, 2002.
Blázquez Miguel, Juan: Historia militar de la guerra civil española, tomo V, enero-junio de 1938, Fragma reprografía, Madrid, 2007.
Bolloten, Burnett: La guerra civil española. Revolución y contrarrevolución, Alianza, Madrid, 1989.
Borovik, Genrikh: The Philby Files. The Secret Life of Master Spy Kim Philby, Little, Brown and Co, Boston, 1994.
Borrás Llop, José María: «Intereses económicos y actitudes políticas en las relaciones franco-españolas (1936-1939): el comercio de piritas», en Españoles y franceses en la primera mitad del siglo XX, CSIC, Madrid, 1986.
Boyd, Alexander: The Soviet Air Force Since 1918, Stein & Day, Nueva York, 1977.
Campanario, Juan Miguel; Diez Hernando, Carlos y Cervera Gil, Javier: El enigma del general republicano Manuel Matallana Gómez, jefe del Estado Mayor de Miaja: ¿fue un miembro activo de la quinta columna?, en http://www.secc.es/ponencias
Cancio Fernández, Raúl C.: Guerra civil y tribunales: de los jurados populares a la justicia franquista (1936-1939), Universidad de Extremadura, Cáceres, 2007.
Cándano, Xuan: El pacto de Santoña (1937). La rendición del nacionalismo vasco al fascismo, La esfera de los libros, Madrid, 2006.
Cárcel Ortí, Vicente: La gran persecución. España, 1931-1939. Historia de cómo intentaron aniquilar a la Iglesia católica, Planeta, Barcelona, 2000.
Cardona, Gabriel: y Losada, Juan Carlos: Aunque me tires el puente. Memoria oral de la batalla del Ebro, Aguilar, Madrid, 2004.
—: Historia militar de una guerra civil. Estrategia y tácticas de la guerra de España, Flor del Viento, Barcelona, 2006.
—: «Franco retrasó su propia victoria», Temas para el debate, febrero de 2007.
—: «La República partida en dos», La Aventura de la Historia, abril de 2008.
Carley, Michael Jabara: «End of the “Low, Dishonest Decade”: Failure of the Anglo-Franco-Soviet Alliance in 1939», Europe-Asia Studies, vol. 45, n.º 2, 1993.
—: «Down a Blind-Alley: Anglo-Franco-Soviet Relations, 1920-39», en Canadian Journal of History, abril de 1994.
—: 1939. The Alliance that Never Was and the Corning of World War II, House of Stratus, Londres, 1999.
Casanova, Julián: La iglesia de Franco, Temas de Hoy, Madrid, 2001.
Casas de la Vega, Rafael: Franco, militar. La única biografía militar del primer soldado de España en el siglo XX, Editorial Fénix, Madridejos, 1995.
Castells, Andreu: Las Brigadas Internacionales de la guerra de España, Ariel, Esplugues de Llobregat, 1974.
Cattell, David T.: Communism and the Spanish Civil War, Russell & Russell, Nueva York, 1965 (su publicación inicial data de 1955).
Cerdá, Néstor: «The Road to Dunkirk: British Intelligence and the Spanish Civil War», en War in History, enero-marzo de 2006.
Cervera, Javier: Madrid en guerra. La ciudad clandestina, 1936-1939, Alianza Editorial, Madrid, 2006.
Cierva, Ricardo de la: Francisco Franco. Un siglo de España, tomo 2, Editora Nacional, Madrid, 1973.
—: Francisco Franco. Biografía histórica, tomo 4, Planeta, Barcelona, 1982.
—: Franco, Planeta, Barcelona, 1986.
—: Historia esencial de la Guerra Civil Española. Todos los problemas resueltos, sesenta años después (sic), Editorial Fénix, Madridejos, 1996.
—: La victoria y el caos. A los sesenta años del 1 de abril de 1939, Editorial Fénix, Madridejos, 1999.
—: Historia actualizada de la segunda República y la guerra de España, 1931-1939. Con la denuncia de las últimas patrañas, Editorial Fénix, s. l., 2003.
—: «El Rey, ante la pérdida de España», en Época, 6-12 de mayo de 2005.
Cockett, Richard: Twilight of Truth. Chamberlain, Appeasement and the Manipulation of the Press, Weidenfeld and Nicolson, Londres, 1989.
Coverdale, John F.: Italian Intervention in the Spanish Civil War, Princeton University Press, Princeton, 1975 (hte).
Cruz, Rafael: «Del partido recién llegado al partido de todos. El PCE, 1920-1939», en Bueno, Manuel; Hinojosa, José y García, Carmen (coords), Historia del PCE. I Congreso 1920-1977, vol. 1, Fundación de Investigaciones Marxistas, Madrid. 2007.
Denéchère, Yves: Jean Herbette (1878-1960). Journaliste et ambassadeur, P. I. E. Peter Lang, Bruselas, 2003.
Díez, Luis: Bayo. El general que adiestró a la guerrilla de Castro y el Che, Random House Mondadori, Barcelona, 2007.
Doise, Jean y Vaisse, Maurice: Diplomatie et outil militaire, 1871-1991, edición de Editions du Seuil, París, 1992.
Donaire, G. y Planelles, M.: «Mensajes con los días contados», El País, 13 de octubre de 2007.
Du Réau, Elisabeth: Édouard Daladier, 1884-1970, Fayard, París, 1993.
Dullin, Sabine: Des Hommes d’influences. Les ambassadeurs de Staline en Europe. 1930-1939, Payot, París, 2001.
Dutton, David: Anthony Eden. A Life and Reputation, Arnold, Londres, 1997.
Elorza, Antonio y Bizcarrondo, Marta: Queridos camaradas. La Internacional comunista y España, 1919-1939, Planeta, Barcelona, 1999.
Engel, Carlos: Historia de las brigadas mixtas del Ejército Popular de la República. Almena, 1999.
Evans, David: Stalin’s Russia, Hodder Education, Londres, 2005.
Ferguson, Niall: La guerra del mundo. Los conflictos del siglo XX y el declive de Occidente (1904-1953), Random House Mondadori, Barcelona, 2007.
Firsov, Friedrich: Sekretnye kody. Istoriy Kominterna. 1919-1943, Airo-XX, Moscú. 2007.
Frankenstein, Robert: Le prix du réarmement français (1935-1939), Publications de la Sorbonne, París, 1982.
García, Hugo: «Historia de un mito político: el peligro comunista en el discurso de las derechas españolas (1918-1936)», Historia Social, n.º 51, 2005.
—: Mentiras necesarias. La batalla por la opinión británica durante la guerra civil, Biblioteca Nueva, Madrid, 2008.
García Pérez, Rafael: Franquismo y Tercer Reich, Centro de Estudios Constitucionales, Madrid, 1994.
Garscha, Winfried R.: «Der Weg zum Anschluss», en Wien 1938, Österreichischer Bundesverlag, Viena, 1988.
Gibaja Velázquez, José Carlos: Indalecio Prieto y el socialismo español, Editorial Pablo Iglesias, Madrid, 1995.
Graham, Helen: El PSOE en la guerra civil. Poder, crisis y derrota, Random House Mondadori, Barcelona, 2005.
—: b) «Negrín contra Prieto: una crisis en tres actos», en Juan Negrín. Médico y jefe de Gobierno, Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales (SECC), Madrid, 2006.
—: La República española en guerra, 1936-1939, Random House Mondadori, Barcelona, 2006.
Granja Sáinz, José Luis de la: El oasis vasco. El nacimiento de Euskadi en la República y en la guerra civil, Tecnos, Madrid, 2007.
—: «La verdadera historia de ANV», El País, 12 de febrero de 2008.
Greilsammer, Ilan: Blum, Flammarion, París, 1996.
Grisoni, Dominique y Hertzog, Gilles: Les Brigades de la Mer, Grasset, París, 1979.
Guerra y Revolución en España, 1936-1939, a cargo de una comisión presidida por Dolores Ibárruri, tomos III y IV, Editorial Progreso, Moscú, 1971 y 1977, respectivamente.
Habeck, Mary R.: «The Spanish Civil War and the origins of the Second World War», en Martel, Gordon (ed.), The Origins of the Second World War Reconsidered. A. J. P. Taylor and the Historians, Routledge, Londres, 1999.
Haslam, Jonathan: The Soviet Union and the Struggle for Collective Security in Europe, 1933-1939, Macmillan, Londres, 1984 (edición de 2000).
Heiberg, Morten y Ros Agudo, Manuel: La trama oculta de la guerra civil. Los servicios secretos de Franco, 1936-1945, Crítica, Barcelona, 2006.
Hernández Sánchez, Fernando y Doncel López, Almudena: Quinientas horas para la clandestinidad: el PCE en Levante y el final de la guerra civil, en http://www.secc.es/ponencias
Herndon, James S.: «British Perceptions of Soviet Military Capability, 1935-1939», en Mommsen, Wolfgang, J. y Kettenacker, Lothar (eds.), The Fascist Challenge and the Policy of Appeasement, George Alien & Unwin, Londres, 1983.
Hidalgo Salazar, Ramón: La ayuda alemana a España, 1936-1939, Editorial San Martín, Madrid, 1975.
Historia de la Cruzada Española, (bajo la dirección de Joaquín Arrarás), vol. VIII, Ediciones españolas, Madrid, 1943.
Hollis, Patricia: Jennie Lee. A Life, Oxford University Press, Oxford, 1977.
Howson, Gerald: Armas para España. La historia no contada de la guerra civil española, Península, Barcelona, 2000.
Hubbard, John R.: «How Franco Financed His War», en The Journal of Modern History, diciembre de 1953.
Imlay, Talbot C.: Facing the Second World War. Strategy, Politics, and Economics in Britain and France, 1938-1940, Oxford University Press, Oxford, 2003.
Jiménez de Aberasturi, Juan Carlos: De la derrota a la esperanza: políticas vascas durante la segunda guerra mundial (1937-1947), Instituto Vasco de Administración Pública, Bilbao, 1999.
Jiménez Villarejo, Carlos: «La destrucción del orden republicano (Apuntes jurídicos)», Hispania Nova. Revista de Historia Contemporánea, n.º 7, 2007 (disponible en http:hispanianova.rediris.es).
Jukes, G.: «The Red Army and the Munich Crisis», en Journal of Contemporary History, abril de 1991.
Juliá, Santos: Los socialistas en la política española, 1879-1982, Taurus, Madrid, 1996.
—: «Guerra y exilio», introducción al vol. 6 de las Obras completas de Azaña, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Madrid, 2007.
Jung Chang y Halliday, Jon: Mao. The Unknown Story, Jonathan Cape, Londres, 2005 (hte).
Kedward, Rod: La vie en bleu. France and the French since 1900, Penguin Books, Londres, 2006.
Kershaw, Ian: Hitler, 1936-1945, edición de Ediciones Península, Barcelona, 2007.
Klevniuk, Oleg: Le cercle du Kremlin. Staline et le Bureau Politique dans les années 30: les jeux du pouvoir, Seuil, París, 1996.
Kowalsky, Daniel: La Unión Soviética y la guerra civil española. Una revisión crítica, Crítica, Barcelona, 2003.
Kriegel, Annie y Courtois, Stéphane: Eugen Fried. Le grand secret du PCF, Editions du Seuil, París, 1997.
Kuromiya, Hiroaki: «Stalin and his Era», en The Historical Journal, septiembre de 2007.
Lacroix-Riz, Annie: Le choix de la défaite. Les élites françaises dans les années 30, Armand Colin, París, 2006.
Leitz, Christian: Economic Relations between Nazi Germany and Franco’s Spain, 1936-1945, Clarendon Press, Oxford, 1996.
Liang, His-Huey: «China, the Sino-Japanese Conflict and the Munich Crisis», en Diplomacy & Statecraft, vol. 10, n.º 2,1999.
Lojendio, Luis María de: Operaciones militares de la guerra de España, Montaner y Simón, Barcelona, 1940.
Luengo Teixidor, Félix: Espías en la Embajada. Los servicios de información secreta republicanos en Francia durante la guerra civil, Universidad del País Vasco, Bilbao, 1999.
Lukes, Igor: «Czechoslovakia», en Boyce, Robert y Maiolo, Joseph A. (eds.), The Origins of World War Two. The Debate Continues, Palgrave Macmillan, Basingstoke, 2003.
Madariaga, Javier de: Tarradellas y la industria de guerra de Cataluña (1936-1939), Editorial Milenio, Lleida, 2008.
Madridejos, Mateo: Diccionario onomástico de la guerra civil. Las fuerzas en presencia, Flor del Viento, Barcelona, 2006.
Maldonado Moya, José María: El frente de Aragón. La guerra civil en Aragón (1936-1939), Mira editores, Zaragoza, 2007.
Malefakis, Edward: «Reflexiones sobre la República. Los orígenes de la guerra civil y la memoria histórica», en Malefakis, Edward (dir.), La guerra civil española, Taurus, Madrid, 2006.
Manrique García, José María y Molina Franco, Lucas: Las armas de la guerra civil española, La esfera de los libros, Madrid, 2006.
Marquina Barrio, Antonio: «El pacto Galeuzca. Planteamientos federales de Euzkadi y Catalunya tras la guerra civil», Historia 16, n.º 46, 1980.
Martín Rubio, Ángel David: La cruz, el perdón y la gloria. La persecución religiosa en España durante la II República y la Guerra Civil, Ciudadela, Madrid, 2007.
Martínez Bande, José Manuel: Los cien últimos días de la República, Luis de Caralt, Barcelona, 1973.
—: La llegada al mar, XI, ibid., 1975.
—: La ofensiva sobre Valencia, ibid., Monografías de la guerra de España, XII, Servicio Histórico Militar, Librería editorial San Martín, Madrid, 1977.
Martínez Parrilla, Jaime: Las fuerzas armadas francesas ante la guerra civil española, Ediciones Ejército, Madrid, 1987.
Martínez Reverte, Jorge: La batalla del Ebro, Crítica, Barcelona, edición de bolsillo, 2006.
Martínez Ruiz, Elena: «Las relaciones económicas internacionales: guerra, política y negocios», en Martín Aceña, Pablo y Martínez Ruiz, Elena (eds.), La economía de la guerra civil, Marcial Pons, Madrid, 2006.
Massot i Muntaner, Josep: El cònsol Alan Hillgarth i les Illes Balears, Publicacions de l’Abadia de Montserrat, Barcelona, 1995.
Merkes, Manfred: Die deutsche Politik im spanischen Bürgerkrieg, 1936-1939, Ludwig Róhrscheid Verlag, Bonn, 1969.
Millares, Sergio: «Los papeles de Negrín», en Juan Negrín. Médico y jefe de Gobierno, Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales (SECC), Madrid, 2006.
Miralles, Ricardo: Juan Negrín. La República en guerra, Temas de Hoy, Madrid, 2003.
—: «El enfrentamiento Prieto-Negrín durante la guerra civil o las razones para la resistencia a ultranza», en Cuesta, Josefina (dir.), Memorias históricas de España (siglo XX), Fundación Francisco Largo Caballero, Madrid, 2007.
Moradiellos, Enrique: La perfidia de Albión. El Gobierno británico y la guerra civil española, Siglo XXI de España, Madrid, 1996.
—: El reñidero de Europa. Las dimensiones internacionales de la guerra civil española, Península, Barcelona, 2001.
—: Negrín, Península, Barcelona, 2006.
—: «El doctor Negrín y las cuentas financieras del exilio republicano. Una ponderación rectificadora», en Historia del presente, n.º 10, 2, 2007.
Moreno Juliá, Xavier: Hitler y Franco. Diplomacia en tiempos de guerra (1936-1945), Planeta, Barcelona, 2007.
Murray, Williamson: «Britain», en Boyce, Robert y Maiolo, Joseph A. (eds.), The Origins of World War Two. The Debate Continues Palgrave Macmillan, Basingstoke, 2003.
Nadzhafov, D. G.: «“The real explanation of Munich”: A New Archival Document and Its Interpretation», en Narinski, Mikhail; du Réau, Elisabeth; Soutou, Georges-Henri y Tschoubarian, Alexandre (eds.), La France et l’URSS dans l’Europe des années 30, Presses de l’Université Paris-Sorbonne, París, 2005.
Nesterov, Andrei: «Notas biográficas de rusos conocidos y desconocidos», en httpillost100.narod.ru
Ocherki istoriy rosiskoy vnesdhney rasvedki (Episodios de la historia del servicio de inteligencia exterior ruso), tomo 3, años 1933-1941, Mezhdunarodnie otnoshenia, Moscú, 2007.
Olson, Lynne: Troublesome Young Men. The Rebels who Brought Churchill to Power in 1940 and Helped to Save Britain, Bloomsbury, Londres, 2007.
Pablo, Santiago de; Mees, Ludger y Rodríguez Ranz, José Antonio: El péndulo patriótico. Historia del Partido Nacionalista Vasco, vol. II: 1936-1979, Crítica. Barcelona, 2001.
Parker, R. A. C.: Chamberlain and Appeasement. British Policy and the Corning of the Second World War, St Martin’s Press, Nueva York, 1993.
Payne, Stanley G.: Unión Soviética, comunismo y revolución en España (1931-1939), Random House Mondadori, Barcelona, 2003.
—: 40 preguntas fundamentales sobre la guerra civil, La esfera de los libros, Madrid. 2006.
—: b) «De Teruel a la batalla del Ebro», en Malefakis, Edward (dir.), La guerra civil española, Taurus, Madrid, 2006.
—: Franco y Hitler. España, Alemania, la segunda guerra mundial y el holocausto. La esfera de los libros, Madrid, 2008.
Pike, David Wingeate: Les Français et la guerre d’Espagne, Publications de la Sorbonne, París, 1975.
Pons, Silvio: Stalin and the Inevitable War 1936-1941, Frank Cass, Londres, 2002.
Pozniakov, Vladimir: «The Enemy at the Gates: Soviet Military Intelligence in the Interwar Period and its Forecasts of Future War, 1921-1941», en Pons, Silvio y Romano, Andrea (eds.), Russia in the Age of Wars, 1914-194S, Fondazione Giangiacomo Feltrinelli, Milán, 2000.
Preston, Paul: Franco. Caudillo de España, edición revisada y ampliada, Grijalbo. Barcelona, 1993.
—: «Razones para la resistencia: la represión franquista en la zona nacional» en Juan Negrín. Médico y Jefe de Gobierno, 1892-1956, Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales, Madrid, 2006.
Puigsech Farra, Josep: Nosaltres, els comunistes catalans. El PSUC i la Internacional Comunista durant la Guerra Civil, Eumo Editorial, Universitat de Vic, Vic. 2001.
Quirosa-Cheyrouze y Muñoz, Rafael: Política y guerra civil en Almería, Editorial Cajal, Almería, 1986.
Rader, Ronald D.: «Anglo-French Estimates of the Red Army, 1936-1937», en Jones, David R.: Soviet Armed Forces Review Annual, vol. 3, 1979, Academic International Press, Gulf Breeze, Fia.
Radosh, Ronald; Habeck, Mary y Sevastionov, Gregory: Spain Betrayed. The Soviet Union in the Spanish Civil War, Yale University Press, New Haven, 2001 (hte).
Ragsdale, Hugh: «The Munich Crisis and the Issue of the Red Army Transit across Romanía», en Russian Review, octubre de 1998.
—: «Soviet Military Preparations and Policy in the Munich Crisis: New Evidence», en Jahrbücher für die Geschichte Osteuropas, vol. 47, n.º 2, 1999.
—: The Soviets, the Munich Crisis, and the Corning of World War II, Cambridge University Press, Cambridge, 2004.
Raguer, Hilari: «Franco alargó deliberadamente la guerra», Historia 16, n.º 170, 1990.
—: La pólvora y el incienso. La Iglesia y la Guerra civil española (1936-1939), Península, Barcelona, 2001.
—: «La “cuestión religiosa” en la segunda República», en Dronda Martínez, Javier y Majuelo Gil, Emilio (eds.), Cuestión religiosa y democracia republicana en España (1931-1939), Universidad Pública de Navarra, Pamplona, 2008.
Ramos-Oliveira, Antonio: Historia de España, tomo III, Cía. General de Ediciones, S. A., México, 1952.
Ranzato, Gabriele: El eclipse de la democracia. La guerra civil española y sus orígenes, 1931-1939, Siglo XXI, Madrid, 2006.
Rapalino, Patrizio: La Regia Marina in Spagna, 1936-1939, Mursia Editore, Milán, 2007.
Reig Tapia, Alberto: Anti Moa, Ediciones B, Barcelona, 2006.
Rieger, Max (seud.): Espionaje en España, ediciones Espuela de Plata, Renacimiento, Sevilla, 2007.
Rincón Ruiz, Marcos: Mártires franciscanos de Castilla (1936-1939), Edibesa, Madrid, 2007.
Roberts, Geoffrey: The Unholy Alliance. Stalin’s Pact with Hitler, Indiana University Press, Bloomington, 1989.
—: «Soviet Foreign Policy and the Spanish Civil War, 1936-1939», en Leitz, Christian y Dunthorn, David J. (eds.), Spain in an International Context, 1936-1959, Berghahn Books, Nueva York, 1999.
—: Stalin’s Wars. From World War to Coid War, 1939-1953, Yale University Press, Londres, 2006.
Rodríguez Aisa, María Luisa: El cardenal Gomá y la guerra de España. Aspectos de la gestión pública del Primado (1936-1939), CSIC, Madrid, 1981.
Rogovin, Vadim Z.: 1937. Stalin’s Year of Terror, Mehring Books, Oak Park, 1998.
Rojo, José Andrés: Vicente Rojo. Retrato de un general republicano, Tusquets, Barcelona, 2006.
Ros Agudo, Manuel: La guerra secreta de Franco (1939-1945), Crítica, Barcelona, 2002.
—: La gran tentación. Franco, el Imperio colonial y los planes de intervención en la Segunda Guerra Mundial, Styria, Barcelona, 2008.
Ruiz-Manjón, Octavio: Fernando de los Ríos. Un intelectual en el PSOE, Editorial Síntesis, Madrid, 2007.
Rybalkin, Yuri: «Ayuda militar soviética a la España republicana. Cifras y hechos», Ejército, enero de 1992.
—: Stalin y España. La ayuda militar a la República, Marcial Pons, Historia, Madrid, 2007.
Salas Larrazábal, Jesús: Guerra aérea 1936-1939, tomo III, Instituto de Historia y Cultura Aeronáuticas, Madrid, 2001; tomo IV, Servicio Histórico y Cultural del Ejército del Aire, Madrid, 2003.
Salas Larrazábal, Ramón y Salas Larrazábal, Jesús: Historia general de la guerra de España, Rialp, Madrid, 1986.
—: Historia del Ejército Popular de la República, Editora Nacional, Madrid, 1973.
Sánchez Cervelló, Josep: ¿Por qué hemos sido derrotados? La divergencias republicanas y otras cuestiones, Flor del Viento, Barcelona, 2006.
Schauff, Frank: Der verspielte Sieg. Sowjetunion, Kommunistische Internationale und Spanischer Bürgerkrieg 1936-1939, Campus Verlag, Frankfurt, 2004.
Seidman, Michael: A ras del suelo. Historia social de la República durante la guerra civil, Alianza, Madrid, 2002.
Semprún, José: El genio militar de Franco, Actas, Madrid, 2000.
—: Del Hacho al Pirineo. El Ejército Nacional en la Guerra de España, Actas, Madrid, 2004.
Serrano, Secundino: La última gesta. Los republicanos que vencieron a Hitler (1939-1945), Punto de Lectura, Madrid, 2006.
Smith, Steve: «Moscow and the Second and Third Armed Uprising in Shangai, 1927», en Leutner, Mechthild; Feber, Roland; Tiratenko, Mikhail L. y Grigoriev, Alexander (eds.), The Chinese Revolution in the 1920s, Routledge Curzon, Londres, 2002.
Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales (SECC), Juan Negrín. Médico y jefe de Gobierno, Madrid, 2006.
Soler Fuensanta, José Ramón y López-Brea Espiau, Francisco Javier: Soldados sin rostro. Los servicios de información, espionaje y criptografía en la guerra civil española, Inédita editores, Barcelona, 2008.
Soutou, Georges-Henri: «Le deuil de la puissance (1914-1958)», en varios autores, Histoire de la diplomatie française, Perrin, París, 2005.
Stafford, David: Churchill’s Secret Service, John Murray, Londres, 1997 (citado por la edición de Abacus, Londres, 2000).
Staudinger, Eduard G.: «Österreichs aussenpolitische Lage im März 1938», en Wien 1938, Österreichischer Bundesverlag, Viena, 1988.
Steiner, Zara: «The Soviet Commissariat of Foreign Affairs and the Czechoslovakian Crisis in 1938: New Material from the Soviet Archives», en The Historical Journal, septiembre de 1999.
Stone, Glyn A.: Spain, Portugal & the Great Powers, 1931-1941, Palgrave Macmillan, Houndmills, 2005.
Suárez, Luis: Franco. El general de la Monarquía, la República y la guerra civil, desde 1892 hasta 1939, Actas, Madrid, 1999.
Tébar Hurtado, Javier: Reforma, revolución y contrarrevolución agrarias. Conflicto social y lucha política en el campo (1931-1939), Flor del Viento, Barcelona, 2006.
Tierney, Dominic: FDR and the Spanish Civil War. Neutrality and Commitment in the Struggle that Divided America, Duke University Press, Londres, 2007.
Traina, Richard P.: American Diplomacy and the Spanish Civil War, Indiana University Press, Bloomington, 1968.
Tusell, Javier: Franco en la guerra civil. Una biografía política, Tusquets, Barcelona, 1992.
—: «¡Menos mal que los rojos son peores!», La Aventura de la Historia, n.º 16, febrero de 2000.
Ugalde Zubiri, Alexander: La acción exterior del nacionalismo vasco (1890-1939): Historia, pensamiento y relaciones internacionales, Instituto Vasco de Administración Pública, Bilbao, 1996.
Uldricks, Teddy J.: «Debating the role of Russia in the origins of the Second World War», en Martel, Gordon (ed.), The Origins of the Second World War Reconsidered. A. J. P. Taylor and the Historians, Routledge, Londres, 1999.
Vartanov, V. N.: Operatsia Z! Sovetskie dobrovoltsy v antiyaponskoi voine kitaiskogo naroda v 30-40 gg (Operación Z. Voluntarios soviéticos en la guerra del pueblo chino contra Japón en los años treinta y cuarenta), Instituto de Historia Militar de la Federación Rusa, Moscú, 1992.
Vázquez-Rial, Horacio: La Guerra Civil española: una historia diferente, Plaza y Janés, Barcelona, 1996.
Vergasov, Fatekh: «Embajadores soviéticos por países», en www.pseudology.org/MID/Posly
Vidal, César: Las Brigadas Internacionales, Espasa Calpe, Madrid, 1998.
—: Paracuellos-Katyn. Un ensayo sobre el genocidio de la izquierda, Libros libres, Madrid, 2005.
—: a) Las Brigadas Internacionales, Espasa Calpe, Madrid, 2006.
—: b) La guerra que ganó Franco. Historia militar de la guerra civil española, Planeta, Barcelona, 2006.
Viñas, Ángel: El oro español en la guerra civil, Instituto de Estudios Fiscales, Ministerio de Hacienda, Madrid, 1976.
—: El oro de Moscú. Alfa y omega de un mito franquista, Grijalbo, Barcelona, 1979.
—: Guerra, dinero, dictadura. Ayuda fascista y autarquía en la España de Franco, Crítica, Barcelona, 1984.
—: «Las relaciones hispano-francesas, el Gobierno Daladier y la crisis de Munich», en Españoles y franceses en la primera mitad del siglo XX, CSIC, Madrid, 1986.
—: «Mitos que se derrumban, controversias que se aclaran», en Negrín, Carmen et al: Juan Negrín, el estadista. La tranquila energía de un hombre de Estado, Fundación Canaria Juan Negrín, Las Palmas de Gran Canaria, 2005.
—: La soledad de la República. El abandono de las democracias y el viraje hacia la Unión Soviética, Crítica, Barcelona, 2006.
—: El escudo de la República. El oro de España, la apuesta soviética y los hechos de mayo de 1937, Crítica, Barcelona, 2007.
—: «Armas y hombres para España. Los apoyos exteriores en la guerra civil», en Fuentes Quintana, Enrique (dir.), Economía y economistas españoles durante la guerra civil, Galaxia Gutenberg-Círculo de Lectores, Barcelona, 2008.
Viñas, Ángel; Viñuela, Julio; Eguidazu, Fernando; Fernández Pulgar, Carlos y Florensa, Senén: Política comercial exterior en España (1931-1975), Banco Exterior de España, Servicio de Estudios, Madrid, 1979.
Volkogonov, Dmitri: Stalin. Triumph and Tragedy, Grove Weidenfeld, Nueva York, 1991.
Wark, Wesley K.: The Ultimate Enemy. British Intelligence and Nazi Germany, 1933-1939, Oxford University Press, Oxford, edición de bolsillo, 1986.
Webster, Jason: ¡Guerra!, Black Swan, Londres, 2007.
Weiner, Michael: «Comintern in East Asia, 1919-1939», en McDermott, Kevin y Agnew, Jeremy: The Comintern. A History of International Communism from Lenin to Stalin, Macmillan, Londres, 1996.
Werth, Nicolás: La terreur et le désarroi. Staline et son système, Perrin, París, 2007.
Whealey, Robert H.: Hitler and Spain. The Nazi Role in the Spanish Civil War, The University Press of Kentucky, Louisville, 1989.
Young, Robert R.: «A. J. P. Taylor and the problem with France», en Martel, Gordon (ed.), The Origins of the Second World War Reconsidered. A. J. P. Taylor and the Historians, Routledge, Londres, 1999.
3. TRABAJOS NO PUBLICADOS
Durango, José A.: La política exterior del general Franco, 1938-1940, tesis doctoral Universidad de Zaragoza, octubre de 1992.
Malay, Vera: Mezhdunarodnie Aspekty Grazhdanskoi voiny y Ispanii, 1936-1939 (Aspectos internacionales de la guerra civil española), tesis presentada al Instituto de Historia General de la Academia Rusa de Ciencias, Moscú, junio de 2004.
Rodríguez Velasco, Hernán, Los servicios de información y espionaje del Ejército republicano en la guerra civil española, tesis doctoral, Universidad de Salamanca. 2007.