4
[d4] Estadísticas sobre composición social
y filiación política de una amplia gama de brigadas
del Ejército Popular




Notas del original:
- Las estadísticas no lograron incluir la composición total de las brigadas (esta nota aparece a la altura del total de la segunda[3]).
- Este cuadro refleja la composición social de facto del EP. Se indican las primeras brigadas de milicias así como las formadas en base a la movilización. Por regla general en aquellas hay más trabajadores. Entre los movilizados abundan más los campesinos. Hasta la Brigada 83 todas se constituyeron a partir de las columnas a las que se añadieron los efectivos movilizados. Desde la 84 en adelante todas las brigadas se constituyeron en torno a los cuadros extraídos de las de combate.
- No se incluyen anarquistas [esta nota aparece a la altura de las brigadas 81 y 82].
Fuente: AHPCE, Manuscritos, tesis y memorias. Informe sobre la guerra civil española, carpeta 19/11, expediente n.º 22, págs. 193-195 (186-187 en el documento original, Archivo central estatal del Ejército soviético, fondo 33987, inventario 3, asunto 961c). Se ha traducido del ruso.


Fuente: la misma del cuadro anterior, p. 191 (189 en el documento de archivo original).

Fuente: la misma de los cuadros anteriores, p. 192 (191 en el documento de archivo original). <<