[d2] Litvinov a Stalin sobre el incidente
del Deutschland
Consideraciones sobre la cuestión de la postura que convendría adoptar después de los sucesos de Almería
25 de junio de 1937
1) Hay que tener en cuenta que la postura de Negrín y Prieto, que insisten en la necesidad de adoptar medidas activas contra Alemania, no está fundada solamente, según toda probabilidad, en el sentimiento de una «dignidad nacional española ofendida». En efecto, ya en tiempos Prieto había expresado la opinión de que la solución del problema español podría verse facilitada por la ampliación del conflicto y su transformación en otro general. Es una de las razones que llevan a pensar que Prieto parta hoy de esta misma consideración y piense provocar, por medio de actos de represalias contra la flota alemana, una guerra europea en la cual España dejaría de ser el principal teatro de operaciones.
2) Nuestra postura debería consistir en primer lugar en retener al Gobierno español para que no cometa actos irreflexivos que no podrían sino debilitar la situación de la República. En segundo lugar, actuar sobre los elementos que, en España, son un tanto proclives a caer en el pánico ante la amenaza de una guerra abierta por parte de Alemania e Italia contra la República. En tercer lugar, manifestar a la opinión pública internacional la reacción del Gobierno soviético frente a los actos de agresión fascista en Almería. En cuarto lugar, prevenir una guerra abierta de Alemania e Italia contra la República proponiendo medidas de orden internacional que pudieran ser apoyadas por Inglaterra y Francia, que fuesen aceptables para el Gobierno español y que no pudieran rechazar ni Alemania ni Italia.
Fuente: Dullin, pp. 168s <<