[d17] Cuando Franco decidió,
como muy tarde, parar el avance hacia
Barcelona
Salamanca, 6 de abril de 1938
Telegrama de V. E. n.º 315/C del corriente.
La comunicación oficiosa hecha verbalmente por ese encargado de negocios de Francia acerca de la decisión francesa de continuar, en lo que se refiere a España, la política de no intervención coincide con las seguridades que en tal sentido han llegado a Franco a través de sus agentes en Francia.
El Generalísimo me ha dicho que se ha quedado bastante tranquilizado con respecto a este tema no sólo por lo que atañe a la frontera pirenaica sino también acerca de una eventual acción armada francesa contra la zona española de Marruecos.
Según las informaciones procedentes de elementos del EM que se mantienen en relaciones confidenciales con el EM de Franco, este había sabido que frente a la división del Gobierno Blum respecto a enviar algunas divisiones a España, Gamelin no se habría opuesto al principio de manera decisiva. La oposición habría sido el resultado de un movimiento que se ha determinado en los ambientes del EM y que ha conseguido prevalecer sobre la decisión de Gamelin.
Además de los peligros de complicaciones más amplias, el EM habría demostrado técnicamente que unas pocas divisiones habrían sido insuficientes para obtener un resultado rápido y decisivo a favor de los republicanos españoles. Dado que Francia no había intervenido cuando tal medida hubiera podido ser decisiva, no tenía sentido intervenir ahora, en el peor momento.
El Gobierno nacional español —me ha dicho Franco— no deja de registrar, para el futuro, la intervención que Francia sigue practicando bajo todas las demás formas, entre otras cosas, en estos días el reenvío forzoso a la zona roja de los millares de milicianos refugiados en Francia, reenvío que se ha intentado camuflar de legítimo bajo la apariencia de un referéndum.
El Gobierno nacional ha cursado instrucciones a Alba para que proteste ante el Comité de No Intervención contra el procedimiento seguido por las autoridades francesas.
[viola]
Fuente: DDI, VIII, doc. 454, p. 519. <<