GUSTAV MEYRINK es un narrador austríaco (Viena 1868 - Starnberg, Baviera 1932). Hijo natural de un ministro del rey de Wurtemberg y de una actriz. Su juventud transcurrió en las ciudades de Hamburgo, Munich y Praga, ciudad ésta última que le fascinaba entre todas y donde situó sus novelas más célebres.

Trabajaba en un banco, empleo que le desagradaba totalmente. Paralelamente, componía escritos satíricos y se dedicaba al estudio de los fenómenos parapsicológicos y de las ciencias ocultas. Entre las diversas facetas de su vida excéntrica y múltiple, figuró la de traductor de varias obras de Dickens. Asimismo, fue corresponsal de Kafka y de Thomas Mann. A partir de 1902, comenzó a componer cuentos fantásticos.

Es conocido sobre todo por su primera novela, El Golem (Der Golem, 1915), un clásico de la literatura fantástica del siglo XX. En ella, Meyrink ofrece una visión simbólica de este personaje legendario del folclore judío, que a su juicio encarna la potencia oculta (monstruosa e informe por estar aún “dormida”) que anida en el inconsciente de todos los hombres, y en especial en el de los judíos del gueto de Praga.

Sus novelas posteriores, El rostro verde (1916) o La noche de Walpurgis (1917), desarrollan la misma fórmula: material tradicional procedente del folklore europeo, reinterpretado desde una perspectiva simbolista y esotérica, influida por la alquimia, la cábala, el budismo, el taoísmo y la masonería, pero enemiga de la teosofía y el espiritismo.