25
Quinto día

Vamos a comenzar el día entrenando nuevamente el audio. Para ello tendrás que escuchar (sin verlas) los 2 grupos de frases en alemán grabadas los 2 días anteriores. Una vez más, tienes que hacer lo siguiente:

  1. Repetir de nuevo y en voz alta cada una de las frases que escuches.
  2. Tradúcelas seguidamente al español. Ahora no es necesario que las digas en voz alta; esto puedes hacerlo mentalmente si lo prefieres.

Orla.jpg

VERBO SEIN (SER / ESTAR)

Estamos ante el segundo verbo más importante y utilizado. Este verbo es irregular en la mayoría de los idiomas.

Yo soy/estoy

Tú eres/estás

Él, ella es/está

Nosotros somos/estamos

Vosotros sois/estáis

Ellos son/están

Es tu turno; por favor, memorízalo rápidamente:

Ich

bin

Du

bist

Er, sie, es

ist

Wir

sind

Ihr

seid

Sie

sind

PRETÉRITO PERFECTO CON VERBOS DE MOVIMIENTO

Ayer aprendimos a hablar en pasado usando el pretérito perfecto de los verbos, que se formaba con el verbo auxiliar haben y el participio del verbo en cuestión:

Ich habe gefragt (Yo he preguntado)

Pues bien, es conveniente que sepas que:

Esta regla no es exclusiva del alemán, también pasa en otras lenguas, como el francés.

Los verbos de movimiento más frecuentes son: gehen (ir, andar), kommen (venir), ankommen (llegar), rennen, laufen (correr), eintreten (entrar), ausgehen (salir), reisen (viajar), etc.

Veamos un ejemplo con el verbo «reisen» (viajar):

Ich

bin

gereist

Du

bist

gereist

Er, sie, es

ist

gereist

Wir

sind

gereist

Ihr

seid

gereist

Sie

sind

gereist

El participio pasado del verbo sein también es irregular, como no podía ser de otro modo (así es más divertido). En su construcción también se emplea el propio verbo sein:

Yo he sido/estado

Ich bin gewesen

Yo he estado en Berlín

Ich bin in Berlin gewesen

Recuerda que el verbo principal se coloca al final de la frase.

Nosotros decimos:

«Yo quiero comer esa rica hamburguesa que lleva queso…».

Y un alemán diría:

«Yo quiero esa rica hamburguesa que lleva queso, tomate, lechuga y mostaza, que aparece en la foto tan grande del cartel de ahí arriba, y cuyo precio creo que es de 9,99 euros, aunque no llego a distinguirlo bien porque no llevo las gafas encima, ya que me las dejé el viernes en casa de mi hermana cuando salimos de la reunión… comer.

TABLAS DE DECLINACIONES

Vamos a entrar de lleno en la parte más temida de la gramática alemana, las declinaciones, pero verás que tampoco es para tanto si se saben estudiar.

Lo primero que tienes que saber es que existen 4 tipos de declinaciones llamadas «casos»: nominativo, acusativo, dativo y genitivo. La buena noticia es que ya conocemos dos, el nominativo y el acusativo. El nominativo es solo la forma básica que aparece en las frases sencillas que hemos estudiado, por lo que no tenemos que preocuparnos por él, como si no existiese; mientras que el acusativo corresponde aproximadamente al objeto directo, y lo vimos en el tercer día de práctica.

Identifícalas en la columna vertical izquierda de la siguiente tabla, a la que vamos a denominar tipo Der, por ser el nombre del nominativo masculino:

Tipo «Der»

Masculino

Femenino

Neutro

Plural

Nominativo

Der

Die

Das

Die

Acusativo

Den

Die

Das

Die

Dativo

Dem

Der

Dem

Den

Genitivo

Des

Der

Des

Der

Como ves, las declinaciones son unas terminaciones morfológicas que se emplean para modificar el sentido de los complementos de la frase. En español no las tenemos, pero en su lugar ponemos preposiciones (a, de, para, etc.) para realizar tales modificaciones.

Por ejemplo, no es lo mismo decir «el abrigo de la mujer» que «el abrigo para la mujer». En español especificamos la diferencia cambiando la preposición «de» por «para», y mantenemos el artículo final «la» de «la mujer», pero en alemán se eliminan ambas preposiciones, y lo que se modifica es ese artículo final «la» (die).

Veamos algún ejemplo:

Dices eso a la mujer

Du sagst das der Frau

La traducción alemana de la importante palabra «eso» es das, y si te fijas, y aquí está la clave, la estructura española «a la mujer» se traduce al alemán por el dativo femenino der Frau. Comprueba ahora en la tabla anterior que, en efecto, der corresponde a la forma del dativo femenino.

Analiza a continuación los siguientes ejemplos:

Ellos ayudan a la chica

Sie helfen dem Mädchen

¿Qué ha pasado aquí?

Pues que Mädchen, al contrario que Frau, es una palabra neutra. Si hubiese sido femenina, se diría Sie helfen der Mädchen.

Dices eso al hombre

Du sagst das dem Mann

Nosotros ayudamos al niño

Wir helfen dem Kind

Te harás una idea de la importancia que tiene conocer bien la tabla anterior para hablar alemán correctamente. Veámosla de nuevo:

Tipo «Der»

Masculino

Femenino

Neutro

Plural

Nominativo

Der

Die

Das

Die

Acusativo

Den

Die

Das

Die

Dativo

Dem

Der

Dem

Den

Genitivo

Des

Der

Des

Der

Con el fin de memorizarla más fácilmente podemos crear alguna asociación para las terminaciones del género masculino, que es el más complicado.

Para el nominativo no hará falta hacer nada, seguro que ya sabes que es der.

Para relacionar el acusativo masculino (den) con la letra «n», creo que tampoco tendríamos que hacer nada especial, puesto que ya lo hemos visto en numerosas ocasiones, pero bueno, hagamos algo sencillo y que resulte eficaz; para ello piensa simplemente en:

* Acusar a un hombre

«Acusar» es por lo de acusativo, y la «n» final de «un» es por la terminación «n».

Sigamos con el dativo. Como ese hombre está de espaldas, lo llamas y le dices:

* ¡Hm! ¡Date la vuelta!

Esa seca llamada de atención «Hm» terminada en «m» nos indica que esta letra es precisamente la terminación del dativo (dem). La palabra dativo nos la sugiere a su vez la frase «date la vuelta».

Finalmente, la terminación «s» del genitivo (des) me sugiere que esta letra tiene la forma de los genitales.

Por otra parte, si te fijas en las formas del género neutro verás que son casi idénticas a las del masculino (salvo el modo acusativo), mientras que las del nominativo y acusativo femenino coinciden con las del plural.

Por último, para memorizar que las terminaciones del dativo y genitivo plural son «n» y «r» respectivamente, en su día yo pensé en el genial humorista Chiquito de la Calzada diciendo: «Nooor», que equivale a decir: «Ya está bien, esto es demasiado». Las consonantes de «nor»: «n» y «r» son las últimas terminaciones de la tabla. Espero que te sirva.

Antes de seguir, ayúdate de la Kartonkarte para memorizar completamente la tabla «Der» anterior: solo te llevará unos segundos.

Orla.jpg

Siguiendo con las declinaciones, a continuación veremos la segunda y última tabla que también tienes que aprender bien.

A esta tabla la vamos a denominar tipo Ein, por ser el nombre del nominativo masculino:

Tipo «Ein»

Masculino

Femenino

Neutro

Plural

Nominativo

Ein

Eine

Ein

Eine

Acusativo

Einen

Eine

Ein

Eine

Dativo

Einem

Einer

Einem

Einen

Genitivo

Eines

Einer

Eines

Einer

Si te fijas, las terminaciones que se añaden a «ein» son las mismas que se utilizan en la tabla «Der», por lo que no tendrás ninguna dificultad en memorizarla. ¡Hazlo ahora!

Veamos unos ejemplos.

Traduce al alemán las siguientes frases. Tapa la traducción con la Kartonkarte para comprobarla después:

Vosotros decís eso a una mujer

Ihr sagt das einer Frau

Ellas dicen eso a una chica

Sie sagen das einem Mädchen

Digo eso a un hombre

Ich sage das einem Mann

Usted ayuda a un niño

Sie helfen einem Kind

Atención a la siguiente frase, encierra una trampa:

Usted pregunta a un niño

Sie fragen ein Kind

El verbo fragen siempre rige acusativo. De igual modo, algunos verbos solo pueden ir con dativo. Sí, parece confuso, pero por suerte son muy pocos los verbos que únicamente se decantan por alguno de los dos modos, y en general tiene bastante lógica cuando lo analizas. En el capítulo final de gramática encontrarás la lista de los verbos que solo rigen acusativo o dativo.

Orla.jpg

Die Tasche der Frau

El bolso de la mujer

Der Pass des Mannes

El pasaporte del hombre

Los sustantivos y adjetivos, salvo los de género femenino, también se declinan añadiéndoles «s» o «es».

Particularmente pienso que se decidió así en su día para formar una especie de rima entre artículo y sustantivo, evitando así posibles confusiones con otros casos. No sé si esa será la razón o no, en cualquier caso la idea nos sirve de ayuda con esta declinación.

Der Hund des Kindes

El perro del niño

Es bueno que conozcas de forma superficial lo expuesto anteriormente sobre el caso genitivo, pero, no obstante, y aquí va una buena noticia, este caso, que es el más difícil de todos, ha caído en desuso y ya no se emplea, especialmente en el idioma hablado. Por lo tanto, no lo utilices tú tampoco, y así tu «alemán» será más moderno y actual. ¡Y de paso te libras de una buena!

De este modo, los ejemplos anteriores quedan definitivamente así:

Die Tasche der Frau (El bolso de la mujer):

Die Tasche von der Frau

Der Pass des Mannes (El pasaporte del hombre):

Der Pass von dem Mann

Der Hund des Kindes (El perro del niño):

Der Hund vom dem Kind

Orla.jpg

ARTÍCULOS POSESIVOS

Ya nos han aparecido artículos posesivos en algunas frases, y dijimos que la referencia era el artículo indeterminado. Si te fijas en la tabla, su declinación toma de base la tabla tipo «Ein» por ser la que más se parece.

Masculino

Femenino

Neutro

Plural

Nominativo

Mein

Meine

Mein

Meine

Acusativo

Meinen

Meine

Mein

Meine

Dativo

Meinem

Meiner

Meinem

Meinen

Genitivo

Meines

Meiner

Meins

Meiner

Si te estás preguntando por qué se declinan también los posesivos, la respuesta es muy obvia, porque no solo puedo decir «mi hermano», sino también «a mi hermano», «de mi hermano», etc.; es decir, porque puedo poner preposiciones delante de «mi hermano».

Examina ahora estas frases:

Vosotros decís eso a mi mujer

Ihr sagt das meiner Frau

Yo digo eso a tu mujer

Ich sage das deiner Frau

La segunda persona se forma poniendo la «d» en lugar de la «m».

Vosotros decís eso a su mujer (de él)

Ihr sagt das seiner Frau

La tercera persona masculina (de él) con la «s».

Ella dice eso a mi chica

Sie sagt das meinem Mädchen

Digo eso a un hombre

Ich sage das einem Mann

Digo eso a tu hombre

Ich sage das deinem Mann

Usted ayuda a un niño

Sie helfen einem Kind

Usted ayuda a su niño (de él)

Sie helfen seinem Kind

Orla.jpg

El resto de los posesivos se declinan siguiendo el tipo «Der»:

Ihr:

Su (de ella)

Es ist ihr Buch

(Es su libro) (de ella)

Unser:

Nuestro

Er ist unseren Junge

(Él es nuestro muchacho)

Euer:

Vuestro

Ana ist euere Schwester

(Ana es vuestra hermana)

Ihr:

Su (de ellos, de usted)

Sie ist eure Tochter

Yo encuentro a nuestro amigo

Ich treffe unseren Freund

Yo encuentro a vuestro amigo

Ich treffe euren Freund

* En el capítulo final extra de gramática verás la tabla con la declinación completa de los posesivos.

PRONOMBRES DEMOSTRATIVOS

Están tirados, pero antes repasa la tabla correspondiente.

Orla.jpg

Hablando en serio, lo mejor es que no te compliques la vida con estos pronombres:

Este coche es pequeño

Dieser Wagen ist klein

Si está al alcance de la mano, di dieser para el masculino, en caso contrario der.

El/Ese/Aquel coche es pequeño

Der Wagen ist klein

No temas, esto es alemán correcto, y es mejor que dejes las filigranas para más adelante. Ahora tenemos que avanzar con la menor complejidad gramatical posible.

La/Esa/Aquella mujer es vieja

Die Frau ist alt

Esta mujer es vieja

Diese Frau ist alt

Esta chica es simpática

Dieses Mädchen ist nett

Das Mädchen ist nett

La / Esa / Aquella chica es simpática

Dieses ist auch nett

Esta es también simpática

DECLINACIÓN: Como ves, también se declinan (faltaría más), y la razón es la misma que para los posesivos: admiten preposiciones que pueden modificar su significado: «este», «a este», «de este», etc.

En este caso se declinan usando la tabla tipo «Der» por su gran parecido:

Orla.jpg

Ahora graba las frases alemanas del día.

Pronuncia alto, claro y despacio. Es fundamental que dejes unos 6 segundos entre frases para que el próximo día te dé tiempo a repetirlas y traducirlas.

Ich bin gewesen

Ich bin in Berlin gewesen

Du sagst das der Frau

Sie helfen dem Mädchen

Du sagst das dem Mann

Wir helfen dem Kind

Ihr sagt das einer Frau

Sie sagen das einem Mädchen

Ich sage das einem Mann

Sie helfen einem Kind

Sie fragen ein Kind

Ihr sagt das meiner Frau

Ich sage das deiner Frau

Ihr sagt das seiner Frau

Sie sagt das meinem Mädchen

Ich sage das einem Mann

Ich sage das deinem Mann

Sie helfen einem Kind

Sie helfen seinem Kind

Ich treffe unseren Freund

Ich treffe euren Freund

Der Wagen ist klein

Dieser Wagen ist klein

Die Frau ist alt

Diese Frau ist alt

Dieses Mädchen ist nett

Das Mädchen ist nett

Dieses ist auch nett

Orla.jpg

Fineza de oído

Para terminar, recupera la grabación de voz que hiciste de las tablas de los adjetivos y de los adverbios, y escúchalos según las claves que ya conoces: