Si no te has saltado nada y has hecho todo lo que hemos indicado en el libro (y cuando digo «todo» me refiero a «todo»), ya tienes, sin duda, una buena base de alemán, y seguramente estarás sorprendido de tu progreso, y de la rapidez y facilidad con la que lo has conseguido.
Hoy vamos a comenzar la sesión de trabajo entrenando el audio. Para ello tendrás que escuchar las frases alemanas que grabaste ayer, y hacer lo siguiente:
No puedes ver las frases, solamente escucharlas.
¿Ya has terminado? ¿Te has reconocido a ti mismo hablando?
Bien. Si te estás preguntando qué vamos a hacer ahora, estás muy caliente (casi que te quemas), porque vamos a hacer precisamente eso, preguntas.
Por favor, repasa en primer lugar la tabla de vocabulario correspondiente a las palabras interrogativas para que la tengas fresca. Te espero…
PALABRAS INTERROGATIVAS
Sigamos. Ahora lee en voz alta cada frase en alemán, y acto seguido tradúcela al castellano. Tapa la traducción con la Kartonkarte, y después compruébala deslizándola una fila hacia abajo.
Warum essen Sie?
¿Por qué come usted?
Weil ich…
Porque yo…
Was ist ein Auto?
¿Qué es un auto?
Wer ist Bea?
¿Quién es Bea?
Wann studieren wir?
¿Cuándo estudiamos?
Wie ist Deutschland?
¿Cómo es Alemania?
Wo ist Spanien?
¿Dónde está España?
«Adiós, Tarzán»
Hasta ahora hemos estado hablando como Tarzán, en infinitivo, pero no te preocupes, lo hemos hecho bien, pues, como sabes, los alemanes también hablan así cuando se refieren a nosotros(as), ellos(as) y usted(es). No obstante, llegó el momento de abrir campo y ampliar nuestros conocimientos repasando las otras personas.
Haben Sie ein Auto?
Hasta aquí ha sido muy sencillo, solo que al escuchar la frase anterior sin tener en cuenta el contexto, no podríamos saber si se refiere a usted, ustedes, ellos o ellas. En cambio, al verla escrita, gracias a que la palabra Sie aparece con mayúsculas, la duda se reduce a usted o ustedes. Este inconveniente es inevitable, y también pasa en inglés con el uso de you. En efecto, si te encuentras en un grupo, y alguien te mira y te habla pronunciando la palabra you, no sabrás si se refiere a todo el grupo o a ti en concreto, salvo que puedas deducirlo por el contexto, lo que no siempre es posible. Y es que las lenguas no son perfectas ni mucho menos, aunque el alemán es realmente una lengua bastante precisa.
Prosigamos. Repasa la traducción de las frases siguientes. Una vez más, acuérdate de hablar alemán en voz alta y de tapar la traducción con la Kartonkarte:
Lesen Sie ein Buch?
¿Leen ustedes un libro?
Ja, wir lesen ein Buch
Sí, nosotros leemos un libro
Ahora en singular:
Lesen Sie ein Buch?
¿Lee usted un libro?
Ja, ich lese ein Buch
Sí, yo leo un libro
Nein, ich lese kein Buch
No, no leo ningún libro
* Para construir la primera persona del singular, «yo», simplemente eliminamos la «n» final del infinitivo.
Haben Sie eine Katze?
¿Tiene usted un gato?
Ja, ich habe eine Katze
Sí, yo tengo un gato
Nein, ich habe keine Katze
No, no tengo ningún gato
Möchten Sie einen Hund?
¿Desea usted un perro?
Ja, ich möchte einen Hund
Sí, deseo un perro
Nein, ich möchte keinen Hund
No, no deseo ningún perro
Ok. Ahora repasa con detenimiento la tabla de vocabulario correspondiente a los pronombres personales.
Para conjugar un verbo tenemos que quitarle la terminación común «-en», y a la raíz que nos queda añadirle las partículas correspondientes. Eso sí, te advierto que el alemán, al igual que el español, posee muchos verbos irregulares que debemos estudiar poco a poco.
Veamos a continuación cómo es la conjugación estándar. Tomemos como modelo el verbo fragen (preguntar):
FRAG |
-e |
Ich |
frage |
-st |
Du |
Fragst |
|
-t |
Er, sie, es |
fragt |
|
-en |
Wir |
fragen |
|
-t |
Ihr |
fragt |
|
-en |
Sie |
fragen |
No es complicado, ¿verdad?
A continuación veremos todos los artículos, ya que hasta ahora solamente hemos trabajado con el indeterminado (un, una). Pero antes de seguir, repasa con detenimiento la tabla de los artículos.
Bien, como te decía, ahora solo nos falta conocer de cerca los artículos determinados (der, die, das):
Masculino |
El hombre |
Un perro |
Der Ein |
Der Mann |
Ein Hund |
Femenino |
La mujer |
Un gato |
Die Eine |
Die Frau |
Eine Katze |
Neutro |
El libro |
La chica |
Das Ein |
Das Buch |
Ein Mädchen |
Plural |
Los hombres |
Unos libros |
Die Einige |
Die Männer |
Einige Bücher |
Seguidamente voy a presentarte al verbo haben (haber / tener), que sin ninguna duda es el más importante de todos. Por esta razón tienes que conocerlo a la perfección.
—Verbo haben, aquí te presento a un lector amigo mío.
—Amigo mío, aquí te presento al verbo haben:
Ich |
habe |
Du |
hast |
Er, sie, es |
hat |
Wir |
haben |
Ihr |
habt |
Sie |
haben |
Como puedes ver, es un poquito irregular, pero no es nada difícil.
Y ya que nos movemos por caminos fáciles de transitar, tampoco es difícil en absoluto conocer los participios de los verbos, y te aseguro que viene a colación hacerlo ahora mismo. Esto es algo que nos será realmente de enorme utilidad:
PARTICIPIO PASADO
Tranquilo que es muy sencillo. Para formarlo añadimos «ge» al inicio de la raíz de los verbos, y al final la letra «t». Eso es todo.
Por ejemplo, el participio pasado del verbo malen (pintar) es gemalt.
Como puedes ver, lo hemos construido a partir de su raíz «mal». Hemos hecho un rico sándwich con ella, una tapa de pan es «ge» y la otra «t».
Piensa… Si lo consigues te estimo con toda seguridad un C.I. mayor de 60 puntos.
La respuesta es: gehabt.
Estas estructuras son muy empleadas en alemán y en cualquier idioma, por tanto tenemos que dominarlas a la perfección.
Veamos unos ejemplos más:
«Yo he preguntado» sería Ich habe gefragt.
Con el resto de los pronombres personales sucede lo mismo:
Ich |
habe |
gefragt |
Du |
hast |
gefragt |
Er, sie, es |
hat |
gefragt |
Wir |
haben |
gefragt |
Ihr |
habt |
gefragt |
Sie |
haben |
gefragt |
Piensa… Si lo consigues, te estimo un C.I. mayor de 65 puntos.
La respuesta es: Ich habe gemalt.
«Yo he querido» sería Ich habe gewollt.
La pronunciación es como piensas que es, no hay nada raro. Se acentúa la última sílaba: «gemált», «gevólt», etc. ¿Verdad que es deducible?
Ich |
habe |
gewollt |
Du |
hast |
gewollt |
Er, sie, es |
hat |
gewollt |
Wir |
haben |
gewollt |
Ihr |
habt |
gewollt |
Sie |
haben |
gewollt |
«Yo he tenido» sería Ich habe gehabt.
Ich |
habe |
gehabt |
Du |
hast |
gehabt |
Er, sie, es |
hat |
gehabt |
Wir |
haben |
gehabt |
Ihr |
habt |
gehabt |
Sie |
haben |
gehabt |
Veamos unos últimos ejemplos. Usa la Kartonkarte para tapar la traducción al alemán, y trata de averiguarla antes de realizar la comprobación. Después léela en voz alta:
Nosotros hemos preguntado
Wir haben gefragt
El hombre ha preguntado
Der Mann hat gefragt
La mujer ha leído un libro
Die Frau hat ein Buch gelesen
Te pillé. Algunos participios son irregulares, y hay que conocerlos por separado. En este caso, el participio pasado de lesen no es «gelest», como cabría esperar, sino gelesen. Afortunadamente no hay demasiadas excepciones, y tampoco son muy difíciles. Al final del libro encontrarás la lista de los participios irregulares en el capítulo extra de gramática que he añadido.
La chica también ha leído un libro
Das Mädchen hat auch ein Buch gelesen
La chica también ha leído el libro
Das Mädchen hat auch das Buch gelesen
La chica ha comprado el libro
Das Mädchen hat das Buch gekauft
Yo he tenido un auto
Ich habe ein Auto gehabt
Yo he tenido un coche
Ich habe einen Wagen gehabt
Recuerda que Wagen es masculino, y no se dice ein, sino einen.
Yo he tenido el coche
Ich habe den Wagen gehabt
Con el artículo determinado en el modo acusativo (objeto directo), el femenino die y el neutro das se mantienen invariables. Solamente cambia el masculino der a den (aparece nuevamente la terminación «n»), y se pronuncia «dein». ¿Recuerdas nuestras reglas de pronunciación? Pues es un sonido intermedio entre «den» y «din»).
Yo no he tenido un coche
Ich habe keinen Wagen gehabt
Ella ha tenido un auto
Sie hat ein Auto gehabt
Ella ha tenido mi auto
Sie hat mein Auto gehabt
Compara las dos últimas frases y observa que en la última hemos introducido finamente el artículo posesivo «mi». Es deducible, ¿verdad? La referencia es el artículo indeterminado, es lo mismo.
Él ha tenido mi coche
Er hat meinen Wagen gehabt
Él también ha querido un gato
Er hat auch eine Katze gewollt
Él también ha querido mi gato
Er hat auch meine Katze gewollt
¿Has tenido un perro?
Hast du einen Hund gehabt?
Hemos comprado el gato
Wir haben die Katze gekauft
He querido un perro
Ich habe einen Hund gewollt
He querido a mi perro
Ich habe meinen Hund geliebt
* «Querer» en el sentido de «amar» (lieben).
Tú has pintado mi vaso
Du hast mein Glas gemalt
Tú has pintado mi plato
Du hast meinen Teller gemalt
¿Has pintado tú mi bandeja?
Hast du mein Tablett gemalt?
Vosotros no habéis pintado mi taza
Ihr habt meine Tasse nicht gemalt
Enciende la grabadora y graba con tu voz las frases alemanas que vienen a continuación.
Pronuncia alto, claro y despacio. Es fundamental que entre frases dejes unos 6 segundos, para que el próximo día te dé tiempo a repetirlas y traducirlas.
Warum essen Sie?
Weil ich …
Was ist ein Auto?
Wer ist Bea?
Wann studieren wir?
Wie ist Deutschland?
Wo ist Spanien?
Lesen Sie ein Buch?
Ja, wir lesen ein Buch
Lesen Sie ein Buch?
Ja, ich lese ein Buch
Nein, ich lese kein Buch
Haben Sie eine Katze?
Ja, ich habe eine Katze
Nein, ich habe keine Katze
Möchten Sie einen Hund?
Ja, ich möchte einen Hund
Nein, ich möchte keinen Hund
Wir haben gefragt
Der Mann hat gefragt
Die Frau hat ein Buch gelesen
Das Mädchen hat auch ein Buch gelesen
Das Mädchen hat auch das Buch gelesen
Das Mädchen hat das Buch gekauft
Ich habe ein Auto gehabt
Ich habe einen Wagen gehabt
Ich habe den Wagen gehabt
Ich habe keinen Wagen gehabt
Sie hat ein Auto gehabt
Sie hat mein Auto gehabt
Er hat meinen Wagen gehabt
Er hat auch eine Katze gewollt
Er hat auch meine Katze gewollt
Hast du einen Hund gehabt?
Wir haben die Katze gekauft
Ich habe einen Hund gewollt
Ich habe meinen Hund geliebt
Du hast mein Glas gemalt
Du hast meinen Teller gemalt
Hast du mein Tablett gemalt?
Ihr habt meine Tasse nicht gemalt
Fineza de oído
Para terminar, recupera la grabación de voz que hiciste de las tablas de los sustantivos, y escúchalos según las claves que ya conoces: