Las tablas de vocabulario nos permitirán memorizar de la manera más rápida, eficaz y divertida el vocabulario de un idioma, en este caso del idioma alemán.
Cada tabla agrupa palabras que poseen alguna característica en común. Las palabras que encabezan dichas tablas son las más representativas o generales, y por ello siempre están escritas con letras mayúsculas. A estas les siguen otras palabras que, por formar parte de un contexto similar, están relacionadas entre sí.
Las tablas están formadas por cuatro columnas verticales:
Por lo tanto, las tablas tendrán esta apariencia:
Palabra alemana |
Pronunciación figurada |
Palabra española |
*Asociación inverosímil |
XXXXXX |
xxxxxx |
XXXXXXX |
* Xxxxxxxxxxxx |
XXXXXX |
xxxxxx |
XXXXXXX |
* Xxxxxxxxxxxx |
XXXXXX |
xxxxxx |
XXXXXXX |
* Xxxxxxxxxxxx |
XXXXXX |
xxxxxx |
XXXXXXX |
* Xxxxxxxxxxxx |
Si ya conoces mis anteriores libros de idiomas sabrás cómo funcionan estas tablas. No obstante, presta atención al ejemplo siguiente:
Essen |
ésen |
COMER |
* A más comer más forma de ese crea el cuerpo (echa más panza y más culo) |
En la fila superior del ejemplo, en primer lugar aparece la palabra alemana: Essen.
Tras ella viene su pronunciación figurada: «ésen» (segunda columna).
Después tenemos la palabra española «COMER», que corresponde a la traducción del alemán.
Por último encontramos la asociación inverosímil que nos permitirá la memorización del término alemán. Fíjate aquí que la palabra marcada en negrita (comer) corresponde a la palabra española, y la subrayada (ese) a la alemana. Este será el código que nos permitirá captar a golpe de vista las palabras clave de la asociación.
Para poder memorizar datos puros, como es el caso de la adquisición de vocabulario, tenemos que asociar de forma inverosímil al menos dos datos, en este caso lo hacemos con la palabra «comer» y con la palabra «ese», la cual sustituye eficazmente a la palabra alemana essen.
Y precisamente de eso se trata, de algo tan divertido como sustituir la palabra alemana por una española que tenga algún parecido escrito o sonoro, y después asociarlas de manera imaginativa entre sí, lo que producirá su inmediata y sólida memorización. Recuerda que el subconsciente memoriza automáticamente aquello que le llama la atención, y justamente esta es el arma más poderosa con la que contamos todos los memorizadores, ¡tu arma secreta! A veces puede tratarse solamente de una ligera aproximación entre ambas palabras, pero no importa, esto será suficiente e igualmente acabaremos conociéndolas a la perfección.
La palabra española sustituta podrá ser similar a la palabra alemana escrita, o bien a su pronunciación figurada, según te resulte más sencillo. Este detalle es importante, pues muchas veces las palabras se pronuncian de forma distinta a como se escriben, y esto nos da más juego.
También es muy importante que tengas en cuenta que:
En el futuro no tendrás que acordarte de la asociación inverosímil, porque ya habrá cumplido su cometido, que no es otro que el de proporcionarte una memorización rápida y eficaz.
En efecto, esta información pasará a tu memoria de largo plazo, y vendrá de forma rápida y directa cada vez que la necesites. Lo hará mucho antes y mejor que si la hubieses memorizado «a lo bruto» o empleando cualquier otra técnica distinta de la asociación inverosímil.
Finalmente solo me queda decirte que para que la asociación funcione no basta con que la leas, sino que tienes que vivirla durante 3 o 4 segundos, sintiéndola y haciéndola tan real como puedas. Tú estás ahí delante viéndola en primera fila: visualiza cómo una persona come muy deprisa, y su cuerpo va formando rápidamente la letra «ese».