Notas

[1] Expresión latina que se traduce al castellano como: «Recuerda que morirás». Hace referencia a lo efímero de la vida. <<

[2] Expresión latina que se traduce al castellano como «hasta las calendas griegas». Hace referencia a algo que no sucederá jamás, ya que en Grecia no existían las calendas, que formaban parte del sistema de división temporal de los romanos. El origen de esta expresión se atribuye al emperador Octavio Augusto. <<

[3] Expresión latina que se traduce al castellano como: «Dios lo dio, Dios lo quitó». <<

[4] Zona del lóbulo temporal en la que se almacenan los rasgos faciales que permiten a una persona identificar una cara. <<

[5] Expresión latina que se traduce al castellano como: «Apresúrate, pronto será de noche». <<

[6] Traducido del alemán: «Cuando Gregorio Samsa se despertó una mañana después de un sueño intranquilo, se encontró sobre su cama convertido en un monstruoso insecto». <<

[7] Término con el que se define la actividad propia de los hackers, que son aquellas personas interesadas en uno u otro aspecto por la seguridad informática. <<

[8] Término con el que se define a una persona especialista en romper sistemas de seguridad por motivos de lucro, protesta o desafío. <<

[9] Término con el que se define un tipo de malware que permite la administración remota de un equipo informático sin el consentimiento de su propietario. <<

[10] En el argot, un aspirante a convertirse algún día en un verdadero hacker. <<

[11] En el argot, un novato con pocos conocimientos y demasiadas pretensiones. <<

[12] Término con el que se define a un cracker especializado en copiar tarjetas de cualquier naturaleza. <<

[13] Término con el que se define a un especialista en la manipulación de sistemas telefónicos. <<

[14] Traducido del alemán, «el segundo sótano». <<

[15] Término con el que se define el software que tiene como objetivo infiltrarse o dañar un equipo o sistema sin el conocimiento de su propietario. <<

[16] Término con el que se define un tipo de malware que permite la recopilación de información de un equipo informático sin el conocimiento de su propietario. <<

[17] Término con el que se definen las técnicas que permiten modificar el sistema operativo de un equipo informático para permitir que un malware permanezca oculto para su propietario. <<

[18] Término con el que se define el método para evitar los procedimientos de autentificación de un equipo informático. <<

[19] Término con el que se define la disciplina relativa a la aplicación de los conocimientos científicos para verificar la autenticidad o determinar la autoría de los documentos. <<

[20] Videojuego de disparos en primera persona desarrollado por Activision en el que el jugador debe superar distintas misiones militares. <<

[21] Brigada de Investigación Tecnológica. <<

[22] Expresión latina que se traduce al castellano como: «Bienaventurados los hispanos para los que vivir es beber». <<

[23] Expresión latina que se traduce al castellano como «cruel necesidad». <<

[24] Expresión latina que se traduce al castellano como: «La verdad es hija del tiempo». <<

[25] Expresión latina que se traduce al castellano como: «Cuidado con el perro». <<

[26] Expresión latina que se traduce al castellano como: «Hágase la justicia, aunque para ello se destruya el mundo». <<

[27] Término de origen latino con el que se denominaba a los adivinos que leían el futuro en las entrañas de un animal. <<

[28] Expresión latina que se traduce al castellano como: «Mientras respiro, espero». <<

[29] Término con el que se define el trastorno perceptivo que impide reconocer los rasgos faciales que identifican un rostro como único y singular. <<

[30] Aplicación disponible para teléfonos móviles con sistema Android y Symbian, y para iPhone, que recoge las estadísticas de la actividad deportiva determinada que realice el usuario. <<

[31] Expresión latina que se traduce al castellano como: «Arte y Marte», entendiendo la relación que existe entre el arte del engaño y la guerra. <<

[32] Traducido del ruso, «salud». <<

[33] Nombre con el que se conoce el edificio que albergaba la sede central del KGB en Moscú. <<

[34] Calle en la que estaba situado el cuartel general de la Stasi, hoy reconvertido en un museo. <<

[35] Markus Johannes Wolf, conocido como el espía romeo o el espía sin rostro. Ocupó el cargo de máximo responsable de los servicios secretos de la Stasi desde 1953 hasta 1986. <<

[36] Asesino en serie conocido como «el destripador de Yorkshire», al que se le atribuyen los asesinatos de trece prostitutas entre las décadas de 1970 y 1980. <<

[37] Mladić. <<

[38] Jerčić. <<

[39] Ciudad situada en la zona noroccidental de Bosnia y Herzegovina en la que se desarrollaron terribles episodios de limpieza étnica contra bosnios y croatas por parte de las fuerzas paramilitares serbias de la autoproclamada República Srpska. <<

[40] Término con el que se conocía popularmente al KGB. <<

[41] Nombre por el que se conoce el estadio de fútbol del Boca Juniors, uno de los equipos más populares de Argentina. <<

[42] Festividad que celebran los judíos como conmemoración de la victoria de los macabeos sobre los griegos y la consiguiente recuperación de la independencia de su pueblo. <<

[43] Copia del original enviado por la organización. <<

[44] Organización juvenil ligada al entorno de la banda terrorista ETA. <<

[45] Término con el que se agrupa a la música que se sale, supuestamente, del circuito comercial. <<

[46] Así se conoce entre los aficionados al rugby la tradición por la que el club local invita a jugadores y aficionados de ambos equipos a un aperitivo con abundante presencia de cerveza. <<

[47] Expresión latina atribuida a Séneca que se traduce al castellano como: «La ignorancia causa miedo». <<

[48] Nombre con el que se conoce popularmente a la plaza Martí y Monsó por el cine Coca que allí estaba situado. <<

[49] Término con el que se define en lenguaje informático el proceso de almacenamiento temporal de información. <<

[50] Agente del FBI retirado que acuñó el término serial killer. Especialista en la elaboración de perfiles psicológicos de asesinos en serie. <<

[51] Expresión latina que se traduce al castellano como: «El destino conduce al que se somete y arrastra al que se resiste». <<

[52] Playa virgen de 3800 metros de longitud ubicada en el término municipal de Tarifa (Cádiz) y famosa por su monumental duna situada en el extremo oriental[*]. <<

[53] Traducido del ruso como «agua de la vida». <<

[54] Término con el que se denomina la fase de adiestramiento en el KGB. <<

[55] Pastel típico de Valladolid con forma alargada, relleno de crema y recubierto con azúcar. <<

[56] Dicho que hace referencia a los días fastos (buenos) y nefastos (malos) en los que los romanos dividían su calendario. Su significado viene a ser «por suerte o por desgracia». <<

[57] Escritor y guionista español fallecido en 1985 muy recordado por sus frases célebres. <<

[58] Término con el que se define en lenguaje informático la parte de un sistema o red que está diseñada para bloquear el acceso no autorizado. <<

[59] Pronunciación en ruso de la expresión Chert vozmi (Чёрт возьми), que se traduce al castellano como: «¡Maldita sea!». <<

[60] Término procedente de la palabra rusa troika (тройка), trineo arrastrado por tres caballos alineados uno junto al costado del otro. En el ámbito político, equipo dirigente o con labores de representación integrado por tres miembros. <<

[61] Políticos y revolucionarios bolcheviques que conformaron junto a Stalin la primera Troika tras la muerte de Lenin. Ambos fueron ejecutados en 1936 por orden de Stalin. <<

[62] Término con el que se define en lenguaje informático un procedimiento que se ejecuta en una base de datos cuando se cumple una condición establecida al realizar una operación. <<

[63] Marca comercial del flunitrazepam, un principio activo de la categoría de los psicótropos muy potente y frecuentemente utilizado como hipnótico y sedante. <<

[64] Expresión latina que se traduce al castellano como: «En todas partes abundan los necios». <<

[65] Expresión latina que se traduce al castellano como: «El lobo ataca con sus dientes; el toro, con sus cuernos». <<

[66] Expresión latina que se traduce al castellano como: «Bebamos, que la muerte es inevitable». <<

[67] Expresión latina que se traduce al castellano como: «El tiempo vuela». <<

[68] Así se conoce popularmente el grupo de veteranos seguidores del Cetransa El Salvador que se sientan en la grada pequeña y que suelen ser muy críticos con los aspectos técnicos y tácticos del juego, entre otras cosas. <<

[69] Término con el que se conoce popularmente a los aficionados del VRAC Quesos Entrepinares. <<

[70] Paco Mahamud: exjugador del VRAC Quesos Entrepinares que ocupó el puesto de apertura durante diecinueve temporadas. Habitual de la grada pequeña de Pepe Rojo. <<

[71] Término con el que se define en Valladolid y otras zonas el recipiente de plástico de un litro de capacidad. <<

[72] Término con el que se conoce popularmente al Cetransa El Salvador. <<

[73] Diego Zarzosa: exjugador de Cetransa El Salvador que ocupó el puesto de talonador durante dieciocho temporadas y acumuló cincuenta convocatorias con la selección nacional. Jugó una temporada en los Harlequins de Inglaterra y vistió la camiseta de los Barbarians en una ocasión, anotando un ensayo. <<

[74] Transcripción de la pronunciación de la palabra rusa (удача), que se traduce al castellano como «suerte». <<

[75] Expresión latina de origen incierto que se traduce al castellano como: «El semen retenido es venenoso». <<

[76] Dačo. <<

[77] Expresión latina que se traduce al castellano como: «La fortuna sonríe a los audaces». <<

[*] Esto es un gazapo del autor. La duna se encuentra en el extremo occidental de la playa. Y es creada por los fuertes vientos de levante reinantes en la zona que arrastran la arena de este a oeste. (N. del editor digital). <<