El personaje principal de la obra es HARPAGÓN, quien a lo largo de 5 actos escritos en prosa va transitando y mostrando la historia de un hombre con uno de los defectos más importantes de la humanidad, la avaricia. HARPAGÓN a lo largo de toda la obra de El avaro de Moliere siempre hace mención de ahorrar para el futuro, valorando mucho más al dinero que a él mismo y sus verdaderos intereses que nunca llegan a mostrarse porque nunca lo permite.
El libro es la representación de una familia adinerada de la ciudad de París, donde el argumento muestra a un padre que priva a sus hijos tanto de cosas materiales como afectivas.
Los otros personajes centrales que forman parte de El avaro de Moliere son:
CLEANTO: es el hijo de HARPAGÓN, y al igual que su padre está profundamente apasionado por Mariana.
ELISA: hija de HARPAGÓN, enamorada de VALERIO.
VALERIO: es el amante de ELISA.
MARIANA: mujer simple, sencilla y amante de CLEANTO.
ANSELMO: padre de VALERIO y de MARIANA.
FROSINA: mujer intrigante.
MAESE SIMÓN: corredor.
MAESE SANTIAGO: cocinero y cochero de HARPAGÓN.
FLECHA: criado de CLEANTO.
DOÑA CLAUDIA: sirvienta de HARPAGÓN.
MIAJAVENA y MERLUZA: lacayos de HARPAGÓN.
El COMISARIO y su ESCRIBIENTE.
La obra muestra el lado más mezquino y egoísta del ser humano, donde se lleva al extremo los problemas generados por el dinero y el poder, lo cual supera a todo tipo de sentimientos que se ven opacados y minimizados ante lo meramente material.
El autor maneja la sátira de un modo genial a lo largo de todo el libro, el cual mantiene atrapado al lector de principio a fin a través de un argumento con momentos brillantes.
Situación: La escena transcurre en París, en casa de Harpagón.