Día 3, 8:00 PM.
Universidad de Berkeley,
San Francisco, California.
Después de dos días sin descanso, Jonathan Huxley había logrado aislar la bacteria y hacer varios intentos para destruirla. La bacteria era muy parecida a la Alcanivorax borkumensis, las misma que se usaba para comerse las manchas de petróleo en los océanos. La bacteria fue usada con éxito por primera vez en una de las mayores catástrofes ecológicas de los últimos tiempos. Un pozo petrolífero frente a las costas de Florida había explotado dejando escapar la mayor fuga de crudo de los últimos diez años y la única forma de parar la marea negra que amenazaba las costas de los Estados Unidos había sido gracias a esa bacteria modificada. Las bacterias actuaban de una manera muy eficaz. Producían unas enzimas que degradaban el petróleo muy rápidamente. La Alcanivorax crecía rápidamente en el petróleo crudo, produciendo una serie de biotensioactivos, que ayudaban a emulsionar el petróleo, lo que aceleraba el proceso de degradación.
Lo que no se había probado hasta ese momento eran bacterias que actuaran en el aire con la misma eficacia. Hasta donde Jonathan Huxley sabía, no había experimentos en este sentido. En el ámbito marino era más fácil, la bacteria modificada devoraba el petróleo rápidamente, casi tan rápidamente como la bacteria que se estaba comiendo toda la celulosa del planeta.
Otro de los problemas era que hasta ese momento se había investigado la aplicación de las bacterias para la mejora ambiental, cómo aumentar su eficacia de crecimiento y de destrucción; ahora Jonathan Huxley tenía que averiguar cómo pararla.
Parecía que otra bacteria era la solución. La bacteria creada por él era capaz de comerse a la de la celulosa y reproducirse tan rápido que desplazaba a su contrincante en unas pocas horas. Todavía era una prueba, pero si en los nuevos experimentos producía los mismos resultados, presentaría la fórmula al director del instituto y este al gobierno. Calculaba que la nueva bacteria necesitaría cinco días para hacerse con el control, pero durante el proceso se lograrían salvar millones de libros.