[1] Sé que este detalle despertará muchas dudas, pues el verdadero coñac Napoleón es prácticamente desconocido en América, pero Vance consiguió una caja en Francia; y Lawton Macckall, excelente catador, me ha asegurado que, contrariamente a lo que muchos aseguran, existen por lo menos ochocientas cajas de este licor en un almacén de Cognac (Francia). <<
[2] Es interesante notar el reciente anuncio de un acelerador magnético de cinco millones de voltios y de diez toneladas de peso, para el tratamiento del cáncer, construido por la Universidad de Rochester. <<
[3] Hipódromo. <<
[4] Cuando sometí a Vance las pruebas de este capítulo anotó al margen: «Debí mencionar también a Sir Barton, Sysonby, Colín, Crüsader, Twenty Grand y Egrinpoise». <<
[5] Miles Siefert era entonces uno de los principales patólogos de Nueva York, con extensa clientela entre el mundo elegante de la ciudad. <<
[6] Exento de acontecimientos notables, tranquilo. <<
[7] Convalecencia. <<
[8] El verbo to handicap no tiene traducción en español. Significa igualar a los competidores imponiendo ciertos impedimentos a los caballos que llevan ventaja. <<
[9] Vance poseyó en otro tiempo varios excelentes caballos de carrera. Su Magic Mirror, potro de tres años, ganó dos de los más importantes handicaps en las pistas de América. Pero cuando se rompió una pata y tuvo que ser sacrificado, Vance pareció perder todo interés por las carreras y liquidó su cuadra. <<
[10] Estos tres caballos fueron los primeros en batir el record de la milla establecido por Jack High en Belmont. <<
[11] Alexi Flint, anunciador de la agencia de noticias. <<
[12] La «célebre poesía» a que se refería Vance comenzaba así: Philo Vance necesita una patada en el pance. <<
[13] Hannix era el book-maker o agente apostador de Floyd Garden en las carreras. <<
[14] Apuestas mutuas. <<
[15] Grand Score puede traducirse por Gran Tanteo. <<
[16] Esta colección fue posteriormente vendida en subasta, y muchos de sus ejemplares se encuentran en diversos museos del país. <<
[17] Alla Nazimova, fue una actriz y productora cinematográfica y teatral ruso-estadounidense, además de guionista. A menudo es conocida únicamente como Nazimova, y también fue llamada Alia Nasimoff. (N. E.) <<
[18] Vance se refería al suicidio de un hombre en Houston, Texas, el cual dejó escrita la siguiente nota: «Al público: Las carreras de caballos fueron la causa de esto. La mejor obra que pueden hacer los legisladores de Texas es suprimir este juego». <<
[19] Odgen Nash, el poeta que compuso las famosas canciones de Vance. <<
[20] Superhombre (N. E.) <<
[21] Estrella Azul. <<
[22] Hugo Kattelbaum, aunque relativamente joven, estaba considerado como una autoridad en cuestiones de cáncer, y sus investigaciones sobre los efectos del radium en las vísceras humanas habían despertado considerable interés en las principales revistas científicas. <<
[23] Un Homburg es un sombrero de fieltro formal, caracterizado por una melladura única que recorre el centro de la corona (llamada «corona en canalón»), ala rígida con acabados tipo «rizo de tetera» y bordes ribeteados. Está hecho de fieltro rígido y lleva una banda y el borde ribeteado con otomán. Aunque es un sombrero formal, no es una alternativa a la chistera. El Homburg original era de proporciones ligeramente más generosas que la versión moderna. (N. E.) <<
[24] El doctor Siefert aludía, sin duda, a comentarios publicados en la Prensa sobre envenenamientos por un radium (uno de ellos el de un conocido fabricante de acero y notable deportista), presumiblemente a consecuencia del uso continuado de las aguas radiactivas, anunciadas con tanta profusión como cura para diversas enfermedades. También se ha citado el envenenamiento de varias mujeres ocupadas en la pintura de esferas de relojes con el producto llamado radiolita. <<
[25] Edmund Blampied (nace el 30 de marzo de 1886 en Jersey, muere en Jersey el 26 de agosto de 1966) fue uno de los artistas más eminentes de las Islas del Canal, sin embargo, no recibió ninguna formación en arte hasta los 16 años de edad. Fue conocido sobre todo por sus aguafuertes y drypoints publicados durante el apogeo del boom de impresión en la década de 1920, pero también fue litógrafo, caricaturista, dibujante, ilustrador de libros y artista en óleo, acuarela y bronces. (N. E.) <<