Notas

[1] Un norteamericano, que no duda de nada, tuvo la desfachatez, al rotular una obra suya, de asegurar que «Todos los hijos de Dios tienen alas». ¿Qué Dios, qué hijos, qué alas? <<

[2] Se refiere sin duda al dicho Venirle a uno el cuervo, y a San Pablo. (N. del E.) <<

[3] Todo parece indicar que nuestro cuervo era racista. (N. del T.) <<

[4] La locura —si buena— no se cura, dicen. <<

[5] Me refiero, como es natural, al gran fuego del vientre del Gran Cuervo Rojo, allá más abajo de la sabana del Gran Cuervo Amarillo, que los hombres llaman Sahara. Parece que únicamente allí reside la posibilidad de cierta regeneración de la especie humana. Dicen que en esas latitudes inferiores, al calor del Gran Cuervo Rojo, está formándose un nuevo tipo de hombre que avizorando nuestra superioridad procura copiar mejor nuestra manera de ser. Ahora bien, por el momento, solo se les ha ocurrido —y es comprensible dado el atraso mental que les abotarga— imitarnos por lo más sencillo, por el color: ya hay hombres negros. Los he visto. Yo, desde luego, no tengo prejuicios, pero, sin duda alguna, y a las pruebas me remito: los hombres, cuanto más blancos —ellos dicen rubios—, más bárbaros y salvajes. Existe ahí un problema acerca de la pigmentación de la epidermis humana, que no puedo detenerme ahora a examinar. <<

[6] ¿Referencia a la gimnasia? (N. del T.) <<

[7] Este paréntesis parece interpolación de mano de urraca. (N. del T.) <<

[8] Posiblemente por falta de tiempo: llegaba la primavera y tuvo que ir a empollar los huevos de su compañera. (N. del T.) <<

[9] No quiero entrar en el misterio de la moneda, el capital, los intereses, la bolsa, etc. —ya que cada uno de estos conceptos merece un estudio aparte—. Espero que estas breves líneas despierten el interés de algunos cuervos estudiosos, y pronto podamos contar con buenas monografías acerca de ello. <<

[10] Su gran libro El capital que, contra lo que el título hace suponer, va todo él dirigido contra lo que anuncia. Nadie entiende a los hombres. <<

[11] Concentración, es decir, lo más aquilatado, la médula, lo más enjundioso <<

[12] Para saber el valor de un hombre, tan pronto como pasa por la policía —organización subsidiaria de los bancos— lo tallan y pesan. <<

[13] Cosa que no hizo, o papeles perdidos. (N. del T.) <<

[14] Debo esta información imprecisa a un hijo de Jehová; no pude confirmarla, muchos la niegan. <<

[15] Escrito en 1941 y seguramente antes del 22 junio. (N. del E.) <<

[16] Como siempre, aun en el uso y abuso del alcohol, recurren a lo superior para salvarse un tanto: dicen merluza, mona, lobo, zorra, perra, o —y esto nos atañe de más cerca— coger un cernícalo. El Gran Cuervo lo entienda, que yo no. <<

[17] No sé lo que es. <<

[18] Esta exclamación indica, a mi juicio, que Jacobo era oriundo del Rosellón. (N. del T.) <<