Nota del autor

Esta novela fue empezada en el destierro, en Kok-Terek (Kazajstán meridional) en 1955. Su primera redacción (96 capítulos) se terminó en el pueblo de Miltsevo (región de Vladimir) en 1957, la segunda y la tercera en Riazán, en 1958 (todas fueron destruidas más tarde por razones impuestas por la clandestinidad). En 1962 se realizó la cuarta redacción, que el autor consideraba definitiva. Sin embargo, en 1963, después de la publicación de Un día de la vida de Iván Denísovich en Novy Mir, surgió la idea de la posibilidad de publicarla parcialmente, se eligieron algunos capítulos y se ofrecieron a A. T. Tvardovski. Esta idea condujo después a la total división de la novela en capítulos, a la exclusión de los que eran totalmente imposibles y a la dulcificación política de los restantes, y de esta manera se compuso una nueva variante de la novela (la quinta redacción, de 87 capítulos) en la que se cambiaba la línea argumental central: en lugar del argumento «atómico», como era en realidad, se puso un argumento soviético ampliamente conocido en aquellos años, el de la «traición» de un médico que entregó un medicamento a Occidente. Bajo este aspecto, la novela fue examinada y aceptada por Novy Mir en junio de 1964, pero el intento de publicarla no tuvo éxito. En el verano de 1964 se emprendió un intento en sentido contrario (sexta redacción): profundizar y pulir los detalles de la variante de 87 capítulos. En otoño se envió a Occidente un microfilm de esa variante. En septiembre de 1965, la KGB secuestró los ejemplares de la variante «pública» (quinta redacción), con lo que quedó definitivamente bloqueada la publicación de la novela en la URSS. En 1967, esta variante encontró amplia difusión a través del Samizdat. En 1968, la novela (sexta redacción) fue publicada en ruso por la editorial norteamericana Harper and Row. (De esta redacción se hicieron todas las traducciones a idiomas extranjeros).

En verano de 1968 se llevó a cabo otra redacción (la séptima) con el texto completo y definitivo de la novela (96 capítulos). Este texto nunca fue difundido por el Samizdat ni se ha editado en ningún libro a parte. Se publica por primera vez en la Obras completas.

Tanto la sharashka de Marfino como casi todos sus habitantes son retratos sacados del natural.