Soñar

Del verbo latino somnio, as. Son ciertas fantasías que el sentido común revuelve quando dormimos, de las cuales n(o) ay que hazer caso, y solos aquellos sueños tienen alguna apariencia de verdad, por los quales los médicos juzgan el humor que predomina en el enfermo, y no entran en esta cuenta las revelaciones santas y divinas, hechas por Dios a Joseph y a otros santos. «Soñava el ciego que veya, y soñava lo que quería.» Tornósele el sueño del perro; soñava un perro que estava comiendo un pedaço de carne, y dava muchas dentelladas y algunos aullidos sordos de contento; el amo, viéndole de esta manera, tomó un palo y dióle muchos palos, hasta que despertó y se halló en blanco y apaleado.

Sebastián de Covarrubias Orozco, Tesoro de la lengua castellana o española (1611), 1943.