RAMÓN JOSÉ SENDER GARCÉS. Conocido como Ramón J. Sender, nació en Chalamera, (Huesca), 1901. Combatió en la Guerra de Marruecos y, posteriormente, trabajó para el periódico El Sol, en el que destacó por sus artículos. Se alistó en el bando republicano cuando estalló la guerra civil y, tras ésta, se exilió a México y de allí en 1942 marchó a Estados Unidos, donde ejerció como profesor de literatura en diversas universidades.
Su obra, de carácter realista, analiza con crudeza la realidad social desde una óptica revolucionaria. Es autor de Imán (1930), una novela sobre la guerra de Marruecos; Mr. Witt en el cantón (1935), con la que obtuvo el Premio Nacional de Literatura; Crónica del alba (1942-1966); su obra más extensa y quizá la más conocida; Réquiem por un campesino español (1960); La aventura equinoccial de Lope de Aguirre (1964); El bandido adolescente (1965), sobre el pistolero norteamericano Billy el Niño, entre otras muchas.
Regresó a España para recibir el Premio Planeta en 1969 por En la vida de Ignacio Morell, y sus estancias se harían más prolongadas a partir de 1976. Falleció en San Diego (California), en 1982.