4.1.4 ¿Qué es una falta en ataque?

Las faltas en ataque tienen lugar cuando la infracción del jugador atacante incrementa la capacidad de su equipo a recibir la pelota o a obtener mejor posición para lanzar a portería. Prácticamente nunca se señalarán si la pelota está lejos. Al señalar una falta en ataque se concederá un tiro libre al equipo contrario. Si la acción del atacante no incrementa su ventaja personal o la de su equipo, normalmente no se señalará la falta. Los árbitros no deben señalar sistemáticamente todas las faltas en ataque. Sólo se señalarán las faltas que realmente afecten al juego. Si la falta no tiene nada que ver con el juego, no se señalará. Sin embargo, las faltas de agresión sí que se deben señalar (ver apartado 3.4.10).

Faltas en ataque.
Las únicas faltas en ataque que se deben señalar son las que afecten al juego
. Se van a ver unos ejemplos de situaciones potenciales de faltas en ataque:

Las faltas en ataque sólo se señalarán cuando el jugador atacante o su equipo obtienen una ventaja indebida gracias a su acción. No se señalará falta en ataque únicamente por un contacto incidental entre dos jugadores. Si realmente no se obtiene ventaja, no se debe señalar.

Faltas en ataque que son faltas agresivas.. El segundo tipo de faltas en ataque suceden cuando el jugador atacante hace algo contra el defensor que no es deportivo (golpear, dar patadas, violencia, brutalidad, mala conducta, etc.). No se deben tolerar estos tipos de faltas y se debe señalar la sanción adecuada en cada caso. Una expulsión en ataque es una clara señal al equipo atacante de que no se piensan tolerar este tipo de acciones en el partido.