Definición de cabezazo. Un cabezazo tiene lugar cuando un jugador lanza su cabeza hacia atrás hacia su contrario con un movimiento rápido y fuerte. Esta acción puede provocar daño o incluso lesión al jugador. Es una acción similar al golpear o dar patadas a otra parte del cuerpo. Esta acción se puede considerar como una infracción de (en orden creciente), impedir, golpear o dar patadas, violencia o mala conducta, o incluso brutalidad. O sea que un cabezazo puede ser falta en ataque, expulsión, expulsión por todo el partido con sustitución y expulsión por todo el partido con sustitución a los cuatro minutos y penalti, dependiendo de la gravedad y la intencionalidad del jugador atacante.
A veces puede ser difícil discernir entre el «cabezazo» y el movimiento propio de la cabeza entre dos jugadores que están disputando por la posición o la posesión de la pelota. La clave para determinar si hay un cabezazo está en el movimiento de la cabeza. En general, se puede decir que si el mentón se separa del pecho de forma considerable y rápida se tratará de un cabezazo. Por el contrario, un jugador que trata de disputar la posición al defensor tendrá la barbilla baja.
Algunas veces, el defensor sitúa su cabeza apoyada en el hombro del atacante. Además, hay atacantes que mueven mucho su cabeza cuando están disputando la pelota. En esta situación en que el defensor apoya su cabeza en el hombro del atacante mientras este se desplaza moviendo su cabeza al disputar la pelota, es evidente que la cabeza del atacante puede contactar con el rostro del defensor, pero esto será debido a una mala defensa del jugador defensor que no a unos cabezazos del atacante. Aunque los árbitros deben proteger al jugador que está jugando una buena defensa, no deben, sin embargo, penalizar al atacante porque el defensor esté jugando una mala defensa.