3.2.6.3 Transición de defensa a ataque

Anticiparse al contraataque. Empezar a moverse cuando empieza. El árbitro que estaba en defensa pasa a ser el árbitro en ataque. Esto significa que pasa a tener el control del ataque. Normalmente, este árbitro debe elegir entre empezar a moverse anticipándose al contraataque, o esperar a iniciar el movimiento cuando se inicie el mismo (esto requiere mucha práctica y muchos partidos).

Situarse en el frente del contraataque y andar de espaldas. Es muy recomendable que el árbitro se mantenga a la altura del último jugador atacante y vaya andando de espaldas para poder observar correctamente el resto del juego. La ventaja es que el árbitro será capaz de observar todo el contraataque yendo hacia el otro lado y está en la mejor posición para valorar toda la ventaja relativa del equipo atacante.

Cuando el árbitro se dirige hacia la posición de ataque, normalmente lo mejor será pararse en la línea de 5 metros hasta que la pelota haya rebasado esta línea o hasta que se inicie el ataque estático. Este árbitro, sin embargo, deberá prestar atención a la situación de la pelota y a la del compañero. Es responsabilidad de este árbitro cubrir la línea de 5 metros hasta que haya llegado el árbitro en defensa. Si el árbitro en defensa se encuentra lejos, será el árbitro en ataque quien asuma toda la responsabilidad de controlar la línea de 5 m hasta que el árbitro en defensa haya llegado. Una buena técnica para cumplir esos dos objetivos es ir andando de espaldas hasta los 3 o 4 metros para después regresar a los 5 metros para controlar esta línea.

Situarse con el primer jugador. Estar atentos a las faltas de coger hechas por el equipo que acaba de perder la pelota. Al inicio del ataque, el árbitro que debe controlarlo debe estar particularmente atento a los jugadores más avanzados y a los del lado débil. Estará especialmente atento al jugador que está en cabeza, el cual está defendiendo y se mueve (o intenta moverse) hacia adelante del campo de juego. Si lo cogen, será falta grave y se expulsará al jugador infractor. Los árbitros también estarán atentos a las faltas en la mitad del campo de juego hasta que finalice la transición. Tirar o impedir al jugador escapado, puede significar un importante cambio en la ventaja del equipo, así que los árbitros controlarán cualquier cambio repentino en las posiciones relativas de los jugadores entre ellos. Por ejemplo, un 2 contra nadie con un cambio repentino hacia un 2 contra uno puede ser debido a una estirada.

Evidentemente, el 2 contra 1 es claramente menos ventajoso para el equipo atacante.

El árbitro en ataque tiene la obligación de controlar el desarrollo del ataque y el nivel de ventaja, si lo hay. Dirigir correctamente un contraataque es asegurar que el nivel de ventaja ganado o perdido por el equipo atacante es debido a las habilidades de los jugadores en el agua y no debido a las faltas.