Responsabilidad en situaciones de superioridad numérica. En situación de superioridad numérica debida a la expulsión de un jugador, se genera una situación de ventaja para el equipo atacante (6 contra 5, «hombre de más»). Los jugadores se situarán en posiciones distintas de lo habitual. Sin embargo, el área de responsabilidad del árbitro en ataque seguirá la misma. En lugar de concentrarse en lo que estén haciendo un determinado grupo de jugadores, se concentrará, en primer lugar, en cómo están interactuando los jugadores atacantes y defensores y su relación con la línea de 2 metros. Además, los árbitros deberán prestar una atención especial a los jugadores de los postes.
Área de responsabilidad y posición en situaciones de superioridad numérica. El árbitro en ataque se centrará principalmente, en el jugador del poste más cercano y el portero. También será su responsabilidad sancionar lo adecuado cuando el jugador del poste más lejano esté jugando dentro del área de 2 metros. Filosóficamente, se puede considerar que la línea de 2 metros es otro jugador defensor que no puede ser rebasado por el atacante, a menos, que la pelota esté dentro de esa área.
Importancia de la línea de 2 metros. Cuando hay un jugador dentro o cerca de esa línea y recibe un pase, será el árbitro en ataque quien deberá considerar muy cuidadosamente si se viola o no la regla de la zona de los 2 metros.
Expulsiones más frecuentes en superioridad numérica. Las expulsiones más comunes se producen en los laterales, cuando un jugador atacante recibe una falta y a continuación es hundido por el defensor para ganar tiempo y regresar a defender otro atacante en el poste y así evitar que reciba un pase rápido. Los árbitros también deberán estar atentos a los jugadores defensores que, tal vez puedan estar hundiendo a los atacantes en los postes o empujándoles por los hombros. Una falta menos frecuente consiste en tirar desde el lado de la portería a un atacante situado en el poste cuando este va a recibir un pase. Normalmente, se tratará de un pase hacia dentro mientras que el defensor lo tira desde detrás. Si se diera esta situación, se deberá señalar penalti.
Faltas en ataque por coger (impedir). Algunas veces, el atacante del poste, puede coger al defensor y evitar que pueda dirigirse a marcar a otro jugador fuera, especialmente, si este jugador tiene la pelota. Si el equipo atacante obtiene ventaja con esta acción (es decir, que el atacante de fuera puede estar en condiciones de efectuar un lanzamiento a portería), se deberá señalar la correspondiente contrafalta.
Cuando se efectúa un lanzamiento a portería, el árbitro en ataque determinará si el lanzamiento fue bueno, si la tocó el portero o si salió fuera del campo de juego. Si el lanzamiento ha sido bloqueado por un jugador defensor que no sea el portero, el árbitro en ataque será el primer responsable de determinar si lo hizo con las dos manos o con el puño. Además, ambos árbitros deberán estar atentos a determinar si el portero se empuja de la portería o de la pared para detener el lanzamiento. En todos estos casos se señalará penalti.