2.4.7 Defensa levantando los brazos

Aún se pueden señalar faltas cuando el jugador ha levantado los brazos. Aunque levante los brazos no significa que no cometa falta. Un error muy común en los jugadores consiste en que al levantar los brazos, el árbitro ya no les podrá señalar ninguna falta. Muchos jugadores y entrenadores piensan que si se muestran los brazos fuera del agua, no se puede señalar falta. Igualmente, muchos creen que si se tienen los brazos dentro del agua, se está cometiendo falta. Ninguna de estas situaciones es completamente correcta.

Aunque levante los brazos, el jugador aún puede cometer falta de impedir, coger, hundir o tirar hacia sí. Algunas veces los jugadores levantan los brazos fuera del agua aunque en realidad siguen restringiendo la capacidad del atacante de moverse, incluso aunque el atacante no tenga la pelota; esto es, al menos, impedir. A menudo, los jugadores levantan sus brazos pero siguen aprisionando el cuello o los hombros del contrario con sus antebrazos y hundiéndoles con sus codos; las manos están arriba, pero siguen cometiendo una falta de coger o hundir un jugador, lo cual es expulsión. Sencillamente el hecho de tener las manos fuera del agua no elimina completamente la posibilidad de coger, hundir o tirar hacia sí un contrario con el uso de los brazos, antebrazos, codos, pecho o barbilla. Igualmente, no porque el jugador haya sacado sus brazos fuera del agua ya no se podrá señalar ninguna falta, ya que el jugador la puede haber cometido con el movimiento de levantar los brazos. Se comete falta cuando el defensor hace una acción de impedir, coger, hundir o tirar hacia sí a un contrario; sin embargo, el árbitro debe determinar hasta qué punto la acción del defensor reduce el nivel de ventaja del jugador atacante y no únicamente la localización física de las manos.

Las faltas se pueden cometer con una o dos manos. Otra idea muy común es que si la falta se comete con sólo una mano, no se puede expulsar, mientras que siempre que se cometa con las dos, será expulsión. Indistintamente de que se use una mano o dos, es posible en ambos casos para un jugador cometer la falta de impedir, coger, hundir o tirar hacia sí a un contrario que no tiene la pelota. Estas faltas se deben señalar a menos que no exista una clara situación de ventaja para el equipo atacante.