1.4 ¿Cuál es la perspectiva de los árbitros?

Los árbitros deben saber que su visión del waterpolo difiere de la de los jugadores y la de los entrenadores. Esta diferencia permite que los árbitros puedan ser observadores imparciales y mediadores entre los equipos.

Perspectiva de los jugadores y los entrenadores. Los jugadores están más preocupados acerca de lo que les está sucediendo a ellos. Incluso los jugadores más experimentados, están más pendientes de lo que les está pasando y, en estos casos, sus protestas se suelen referir, sobre todo, a las faltas que reciben. Por otra parte, los entrenadores están más pendientes de su equipo y de la ventaja del equipo; en consecuencia, los entrenadores son más sensibles a las circunstancias que puedan provocar cambios en la capacidad de jugar del equipo. Estas son formas importantes y legítimas de las distintas visiones de un partido de waterpolo.

Perspectiva de los árbitros. Por el contrario, los árbitros, han de tener una visión distinta del juego respecto de los jugadores entrenadores y espectadores. Los árbitros no se deben preocupar únicamente de la acción individual de un jugador o de un equipo. Los árbitros deben preocuparse de toda la piscina, de lo que está sucediendo con ambos equipos en todo el campo de juego, y de cómo se va desarrollando el juego de un equipo mientras va descendiendo el tiempo de posesión. Deben conocer todo lo que sucede en el agua y las conductas en el juego. ¿Cómo se consigue esto? Cuando se puede «sentir» el juego, el árbitro principiante empieza a ser más experimentado y empieza a convertirse en un participante «inadvertido» del partido.