He aquí un intento de mostrar una panorámica de los diferentes perfiles criminales existentes, y de la técnica del perfil criminológico como herramienta de la criminología forense orientada a facilitar la investigación del crimen y la captura del culpable. He procurado huir de los tecnicismos para que su lectura resulte útil y agradable no sólo a los estudiosos de la criminología y a los profesionales, sino a todo el público interesado en estos temas.
Los estudiantes y profesionales de la criminología hallarán conceptos, teorías y análisis de casos que pueden completar su formación en investigación y psicología criminal. Los profesionales de la policía pueden reflexionar sobre su actividad al hilo de las investigaciones prácticas que se comentan, y el público en general puede sumergirse en uno de los campos más apasionantes de la criminología forense, el que elabora perfiles de los asesinos desconocidos, al tiempo que se familiariza con la conducta criminal y la mentalidad de los diversos tipos de delincuentes.
Esta obra consta de dos partes y un epílogo. En la primera parte se presentan las categorías generales de criminales como los psicópatas y los asesinos en serie, los secuestradores, los incendiarios y otros. También se aborda detenidamente la técnica del perfil criminológico y sus aplicaciones al campo de la vinculación de las diferentes escenas de los crímenes, así como una técnica muy relacionada como es la autopsia psicológica (o criminológica).
En la segunda parte se estudia en detalle a sujetos que por su obrar criminal destacaron de modo sobresaliente. Algunos conforman un capítulo propio: El Torso, El Hijo de Sam o BTK. Otros se analizan agrupados en categorías, como sucede en los capítulos dedicados a Los ángeles de la muerte y a los Asesinos múltiples en un solo acto. Su vida y sus crímenes marcaron nuevas pautas o hicieron evidentes nuevos desafíos a los que la sociedad y las fuerzas del orden tuvieron que enfrentarse.
Espero que el lector obtenga una experiencia compleja al leer este libro: de fascinación ante este paseo por el valle de las sombras del ser humano y por el esfuerzo de los criminólogos forenses y policías por atrapar a los culpables, pero también de reafirmación en su compromiso por ayudar en lo posible a evitar que este tipo de individuos prosperen y amenacen nuestra existencia.