[1] Al tratar el caso del coronel Williams (cap. 13) se describe en detalle el interrogatorio realizado por un agente de la Unidad de Ciencias de la Conducta de la policía de Ontario. <<
[2] Alison et al. (2010, p. 119) denominan a esta segunda acepción de la consistencia la «asunción de la homología» (homology assumption), según la cual «la gente que comete los crímenes en un estilo similar tendría características semejantes»; es decir, acciones homólogas en la escena del crimen se corresponden con delincuentes homólogos. <<
[3] Ha de tenerse en cuenta que el valor puede ser mayor, considerando la tradicional oscuridad de cifras que se da en este delito. <<
[4] Téngase en cuenta que un delincuente sexual no es necesariamente un violador en serie peligroso. Aquí se incluyen exhibicionistas, abusadores de todo tipo sin violencia, etc. <<
[5] Téngase presente que no todos los acusados de incendio son enviados a que se les haga una evaluación forense mental, pero sí un número muy importante. La razón es que hay veces que el motivo y las circunstancias están claras, como por ejemplo cuando alguien incendia su local para cobrar la indemnización del seguro. Pero normalmente, si el abogado es listo, pedirá que se realice dicho examen a su cliente, en búsqueda de algún eximente o atenuante de la responsabilidad penal que poder argumentar en el juicio. <<
[6] El lector puede encontrar una sinopsis de los atentados de Unabomber y la traducción en español del Manifiesto en http://www.paralibros.com/passim/p20-soc/pg2095ub.htm <<
[7] El Atentado de Oklahoma City fue un ataque terrorista perpetrado por el estadounidense Timothy McVeigh el 19 de abril de 1995 en esa ciudad, que tuvo como blanco el Edificio Federal Alfred P. Murrah. El resultado fue de 168 muertos y más de 500 heridos. Este atentado era considerado, hasta los atentados del 11 de septiembre de 2001, el peor ocurrido en suelo estadounidense. <<
[8] Más tarde, en los años cincuenta, Gerber tendría una gran fama al intervenir en el célebre caso de asesinato de la esposa del Dr. Shepard, crimen que sirvió de inspiración a una célebre serie de televisión de los años sesenta, «El fugitivo», así como a una película posterior en los años noventa, interpretada por Harrison Ford. <<
[9] En Estados Unidos si se sospecha que un acusado tiene perturbadas sus facultades mentales ha de decidirse sobre si está capacitado o no para comprender de forma adecuada el proceso penal al que va a ser sometido. Si se entiende que no lo está, entonces se dicta una medida de seguridad por tiempo indefinido en un hospital psiquiátrico penitenciario. <<
[10] En el original, el nombre del psiquiatra mal escrito. <<
[11] Fox significa «zorro». <<
[12] Oh, Anna, por qué no apareciste / Eras el plan perfecto de placer oscuro y atrevido en una noche de primavera / Mis ocultos sentimientos ardientes por la nueva estación / Cálidos, húmedos de intenso miedo y rapto, enredado de placer, como vino nuevo a la noche / Oh Anna, por qué no apareciste. / Gotas de lluvia temerosa y fresca de primavera rodarían por tu desnudez, para adornar la fiebre excelsa que se quema desde dentro / En ese pequeño mundo de deseos, miedo, rapto y desesperación, el juego que jugamos, cae en el oído del demonio / Fantasías primaverales me impulsan, provocan furia de tormenta, que el invierno llevará a su final. / Oh, Anna, por qué no apareciste / Solo, sumergido ahora en otro lapso de tiempo, yo yazgo vestido en un rapto dulce a través de mis pensamientos privados / Una cama de hierba húmeda de primavera, clareada por el sol, esclavizada de control, aire cálido y fragrante pintando el aire, las lágrimas perladas de rayos de sol, los ojos tan claros y profundos / Solo de nuevo, pienso en la memoria de los espejos, y me pregunto por qué la número ocho no pudo ser… / Oh, Anna, por qué no apareciste. <<
[13] Otro más que acecha el abismo profundo de pensamientos lascivos y perversos. / Oh, cielos, metió a Kelly y Sherri en el jacuzzi, sus cuerpos ahogados en sudor femenino y delicado. / El constructor santificó el jacuzzi con dos doncellas vírgenes. <<
[14] Tuve la oportunidad de visitar esa cárcel junto a mi amigo de muchos años y admirado colega Santiago Redondo, de la Universidad de Barcelona, allá en el lejano año de 1987, y puedo asegurar que el módulo de los delincuentes sexuales peligrosos produce auténtico pavor. Imagine el lector el pasillo rodeado de celdas por el que camina una asustadiza Jodie Foster en su primera visita a Hannibal Lecter en El silencio de los corderos, y tendrá una idea más o menos aproximada de esa cárcel. <<
[15] Ted Bundy es uno de los grandes asesinos de la historia por su capacidad de innovar en el crimen serial. Se describe en detalle en mi obra La mente criminal. Mató a más de treinta mujeres (el número final no está del todo resuelto). <<
[16] Hay asesinos que han participado en actividades altruistas, como John Wayne Gacy, que ejercía de payaso en fiestas infantiles, pero ésta era una estratagema para rodearse de niños y jovencitos. Por lo demás, su vida matrimonial estaba lejos de ser tan modélica como de la Williams, ni aquél tenía la prominencia social de éste (era un empresario). <<
[17] El Asesino del Río Verde se estudia en detalle en mi libro La mente criminal. <<
[18] Un caso paradigmático en este sentido es el de BeverleyAllitt. Véase http://www.crimelibrary.com/notorious_murders/angels/beverly_allitt/1.html. Este enlace ha sido modificado en esta edición, el enlace original era el siguiente: http://www.trutv.com/libray/crime/notorious murders/angels/beverly allitt/7.html <<
[19] Un ejemplo de cómo la sexualización de la muerte jugó un papel importante en una pareja de enfermeras es el de Catherine May Wood y Gwendolyn Gail Graham, una pareja de amantes que fueron condenadas por matar a cinco pacientes, aunque fueron sospechosas de otras tres muertes más que no pudieron ser probadas. <<
[20] En el momento de escribir este capítulo el señor Vila no ha sido juzgado. La certeza con que expresamos aquí que tal persona ha matado a los ancianos se deriva de su propia confesión. Nos limitamos entonces a asumir como cierta la participación criminal que el propio sujeto reconoce. <<
[21] El País.com, 26 de febrero de 2011. Texto de David Alandete. <<