La matemática

Vamos a empezar hoy mismo con la primera parte, y anticipo, desde luego, la solución. ¿Cómo son posibles los juicios sintéticos «á priori» en la matemática? La solución es la siguiente: los juicios sintéticos «a priori» son posibles en la matemática, porque ella se funda en el espacio y en el tiempo; ahora bien; el espacio y el tiempo no son realidades metafísicas ni físicas, que tengan una existencia en sí y por sí, sino que el espacio y el tiempo son formas de nuestra capacidad o facultad de percibir; son formas de la intuición, de toda intuición, cualquiera que ella sea. Así, puesto que la matemática está fundada en las formas de la intuición, toda intuición que luego tengamos tendrá que estar sujeta y obediente a las formas de esa intuición, de toda intuición en general, que son el espacio y el tiempo. ¿Cómo llega Kant a este resultado? Es lo que vamos a ver ahora.