Inteligibilidad del mundo

En suma, que para Aristóteles el mundo, este mundo en que vivimos, el mundo sensible de las cosas tangibles y visibles, es al mismo tiempo un mundo inteligente. Las substancias «son», existen, y además de ser y existir son inteligibles; nosotros podemos comprenderlas. ¿Y por qué podemos comprenderlas? Podemos comprenderlas porque han sido hechas inteligentemente. Si no hubieran sido hechas racionalmente, inteligentemente, serían para nosotros incomprensibles. ¿Por qué son comprensibles para nosotros? Pues porque tienen y están impregnadas de inteligibilidad. Son inteligibles porque su ser se descompone en el ser puro y simple existencial y en la esencia inteligible, la vieja idea de Platón, que ha descendido del cielo a la tierra, para juntarse con la existencia y dar la substancia. Perdura en Aristóteles vivo el postulado Parmenídico de que el ser es inteligible, de que el ser es idéntico al pensar, de que entre el ser y el pensar no hay diferencia radical. Para Aristóteles también la naturaleza, el mundo, las cosas son inteligibles. Podemos comprenderlas, es decir, conocer sus esencias: Las concebimos metafísicamente, como impregnadas de inteligibilidad; y esa impregnación se debe a su origen inteligente; son la obra de un Dios inteligente. Por eso Aristóteles necesitaba que su metafísica culminase en teología. La teología de Aristóteles es la garantía de la inteligibilidad de lo real. Sin Dios no comprenderíamos por qué azar las cosas son inteligibles. Las cosas son inteligibles, nosotros las entendemos, las comprendemos, tenemos de ellas una noción satisfactoria; y ello demuestra la existencia de Dios; porque si no, si nosotros tuviésemos de las cosas la inteligencia y la comprensión y Dios no existiera, no se comprendería cómo las cosas son en sí mismas inteligibles. Lo son porque Dios ha puesto en ellas su inteligencia. Por eso Dios, por su parte, es pura inteligencia, puro pensamiento, pensamiento de sí mismo, que, al pensar sus propios pensamientos, pone en las cosas la inteligibilidad.