FATOU

Te explico. Siéntate aquí, muy bien, y ahora mírame.

La función comenzará cuando todo el mundo esté sentado. En ese momento se apagarán las luces y la señorita dirá: venga, Fatou. Y yo saldré al escenario, así, ves, pegando saltitos. Las hadas vuelan, pero yo no tengo alas, y en lugar de volar saltaré. Saldré sola, pero no te apures, no me da vergüenza hablar ante la gente. Lo único que me preocupa es tropezar. ¿Y si me caigo al suelo y todo el mundo se ríe? La señorita me ha dicho que no debo pensar en ello, que si pensamos mucho en las cosas que nos dan miedo, acaban pasando. Lo que tengo que hacer es saludar bajando la cabeza y doblando la rodilla derecha. Y sonreír, la señorita me ha dicho que sonría porque tengo los dientes muy blancos y muy bonitos y destacarán en la oscuridad con las luces apagadas. Y después de enseñar los dientes empezaré a recitar.

Soy el hada del bosque encantado,

bonita y risueña,

ven aquí, oso, no te quedes parado,

ven aquí, pequeña,

la primavera ya ha llegado.

Núria, Salvador, Andres, Cesc y Laura disfrazados irán saliendo al escenario cuando los llame. Y una vez esté rodeada de los animales del bosque empezaré a bailar.

ven aquí, oso, no te quedes parado,

Con mi varita encantada

abro los pétalos de las flores

esta rosa, esta lila, esta morada,

¿os gustan sus colores?

Y luego callaré y dejaré que hablen los pájaros, los conejos, las flores y los árboles.

Y, y… y ya no me acuerdo de más porque la obra es muy larga y yo no tengo tanta memoria y me da mucho miedo equivocarme y pisar a Andrés, que hace de oso y no ve un pimiento porque lleva un disfraz que le tapa los ojos. ¿Te ha gustado, padre? ¿Me comprarás un regalo si lo hago bien? Me hará mucha ilusión que vengáis todos a ver la obra de teatro y que me aplaudáis a rabiar. Binta también.