Este tratado contiene, al principio, una carta dirigida al político romano Cornelio Pulcher, de difícil identificación (cf. K. Ziegler, Plutarchos von Chaironeia, en Pauly-Wissowa, RE, XXI 1 (1951), col. 692), a la que sigue un exordio, en el que se plantea la necesidad de aprender a sacar provecho de los enemigos, el tema del libro. Desde el capítulo 3 al 10 se explica cómo podremos obtener la meta indicada y cómo seremos capaces de defendernos de los ataques de los enemigos. Esa meta se consigue fácilmente, ya que los enemigos nos obligan a ser más moderados y sobrios, y a huir y evitar los defectos que han provocado su censura. También consiguen que lleguemos a conocernos mejor y a saber ejercitar el control sobre nosotros mismos, así como a practicar el silencio ante sus reproches y a comportarnos mejor con nuestros familiares y amigos, si antes hemos sabido hacerlo con los enemigos, por haber gastado en ellos nuestros celos, iras y malos modos, que así no tendrán que soportar nuestros amigos. Por último, dice Plutarco, la mejor manera para defendernos de los enemigos será oponer a sus ataques nuestra vida sin tacha y nuestra virtud. Brokate (cf. Bibliografía) ha tratado, igualmente, la composición y las fuentes de este tratado. En cuanto a la composición, coincide con lo que hemos expuesto más arriba, y sobre las fuentes piensa que, del capítulo 3 al 10, Plutarco se ha servido de una obra anterior a la que habría añadido una introducción y un epílogo. Las fuentes, según el mismo autor, serían cínicas, concretamente Antístenes, de quien Diógenes Laercio, VI 12, cita un pensamiento similar al que recoge este tratado, y Diógenes de Sínope citado por Plutarco en el capítulo junto a Crates. K. Ziegler (op. cit.) critica esta tesis de Brokate y dice que lo que sí es seguro es que aquí se manejan fuentes peripatéticas.
Brokate hace a continuación paralelos con otros tratados y llega a la conclusión de que éste fue escrito después del Sobre la abundancia de amigos.
El llamado «Catálogo de Lamprías» recoge este tratado con el número 130.