ARTHUR C. CLARKE nació el 16 de diciembre de 1917 en Minehead, Somerset (Inglaterra).
Tras acabar sus estudios secundarios se trasladó a Londres en 1936. Fue desde niño un aficionado a la astronomía y en 1949 el apartamento en que vivía en Londres se convirtió en el cuartel central de la Sociedad Interplanetaria Británica. Fue instructor de radar en la aviación británica y cursó estudios de física y matemáticas en el King’s College de Londres.
Entre 1946 y 1947 es presidente de la Sociedad Interplanetaria Británica, repitiendo de 1950 a 1953. En sus primeros años como escritor usó el seudónimo Charles Willis en tres ocasiones, y escribe una vez como E. G. O’Brien. Sus primeros relatos se editaron a finales de los años cuarenta.
Autor de novelas cuyo tema era el progreso tecnológico. Entre los relatos de su libro Expedición a la Tierra (1953) se encuentra El centinela, que sirvió de base para su novela posterior 2001: una odisea espacial (1968), llevada al cine por Stanley Kubrick. Se hizo muy conocido en todo el mundo cuando intervino como comentarista para la CBS en las misiones de las misiones Apolo XI, XII y XV. En 1980 gana el premio Hugo de novela con Fuentes del paraíso, donde relata la construcción de un ascensor espacial de 36 km de altura.
Aficionado a la fotografía y la exploración submarina, residió en Sri Lanka desde 1956 hasta su muerte. Una enfermedad del sistema nervioso lo incapacitó prácticamente para la escritura. En 1989 publicó Días increíbles, una autobiografía de ciencia ficción.
Arthur C. Clarke falleció el 19 de marzo de 2008 en su casa de Colombo, capital de Sri Lanka.